No hay mucho debate sobre quiénes fueron los mejores cerradores de las Mayores durante la temporada 2025. Ahora, el cubano Aroldis Chapman y el puertorriqueño Edwin Díaz tienen el reconocimiento que lo demuestra.
Los dos lanzadores recibieron el premio al Relevista del Año en sus respectivas ligas en la ceremonia de los Premios All-MLB en Las Vegas el jueves.
Chapman ganó el Premio Mariano Rivera al Relevista del Año de la Liga Americana por segunda vez en su carrera; obtuvo el premio anteriormente como integrante de los Yankees en el 2019. De su parte, Díaz se llevó el Premio Trevor Hoffman al Relevista del Año de la Liga Nacional por segunda ocasión, y su tercer premio al Relevista del Año en total. Anteriormente, ganó el premio de la Liga Americana con los Marineros en el 2018 antes de conseguir su primer galardón en la Liga Nacional con los Mets en el 2022.
Chapman volvió a demostrar su nivel con los Medias Rojas a sus 37 años. El zurdo fue seleccionado para su octavo Juego de Estrellas y lideró a todos los relevistas calificados con una efectividad de 1.17 y un WHIP de 0.70 en 61.1 entradas.
Los bateadores contrarios tuvieron promedio de apenas para .132 ante Chapman, la media más baja entre cualquier relevista calificado. En un momento, retiró a 50 bateadores consecutivos, un tramo dominante que se extendió por más de dos meses.
En su decimosexta temporada en MLB, Chapman aún lanzo con mucha fuerza: su velocidad promedio de recta de 99.8 mph se ubicó en el percentil 98 de Grandes Ligas.
Díaz tampoco es ajeno a este premio. Se une a Josh Hader como los únicos lanzadores que han ganado tres veces el premio al Relevista del Año desde que la versión actual del galardón se estableció en 2014, y con buena razón.
El derecho registró promedio de carreras limpias de 1.63 en 66.1 episodios, la segunda mejor marca de su carrera y la mejor entre los relevistas calificados de la Liga Nacional. Limitó a la oposición a un promedio de bateo de .164 en su tercera campaña siendo convocado al Juego de Estrellas.
Díaz sigue siendo uno de los principales especialistas en ponches del juego, con 98 en el 2025, junto a y una proporción de ponches por cada nueve innings de 13.3. Con una combinación letal de recta y slider, generó un 41.5% de swings fallidos buena para el percentil 99 entre los lanzadores de Grandes Ligas.
Recientemente, Díaz optó por salirse de los últimos dos años y US$38 millones garantizados de su contrato con los Mets, convirtiéndose en agente libre. El boricua será uno de los relevistas más codiciados en el mercado libre este invierno.









