NUEVA YORK.- Te mantenemos al día con los rumores más recientes sobre la agencia libre y el mercado de cambios.
25 de dic: ¿Escucharía Boston ofertas por este lanzador veterano?
Chris Sale no ha pasado mucho tiempo en un montículo de Grandes Ligas en los últimos años, pero eso no parece impedir que los equipos indaguen sobre su disponibilidad en un cambio con los Medias Rojas.
25 de dic.: Este lanzador estaría en la mira de varios equipos
Nathan Eovaldi, tal vez el mejor lanzador en el mercado libre ahora mismo, ha provocado interés de los Angelinos, Padres, Rangers y al menos otros dos equipos, según Rob Bradford de WEEI.
25 de dic.: ¿Podría BOS cambiar a este OF que llegó por Betts?
Otro jugador involucrado en el cambio por Mookie Betts podría salir de Boston. Según Pete Abraham del Boston Globe, el equipo escucharía propuestas de cambio de otros clubes por el jardinero Alex Verdugo
23 de dic.: ¿Cuánto valdría Shohei Ohtani en la agencia libre?
Dado lo mucho que los equipos han gastado en agentes libres este invierno, ¿cuál podría ser el precio del estelar multifacético Shohei Ohtani en un año, si el japonés no firma una extensión de contrato con los Angelinos y llega a la agencia libre?
23 de dic.: Johnny Cueto estaría en la mira de este equipo
Aun después de agregar a Seth Lugo para que sea parte de la rotación abridora, los Padres aparentemente están entre los equipos “fuertemente (interesados)” en el agente libre Johnny Cueto.
23 de dic.: ¿Aún buscan los Medias Rojas ayuda para el campo corto?
Ahora que se ha ido Xander Bogaerts, algunos en la gerencia de Boston creen que Story no es el jugador indicado para encargarse de las paradas cortas, tras jugar como intermedista en el 2022. Así lo informa Chad Jennings de The Athletic.
22 de dic.: ¿Podrán los Yankees llegarle al precio a este estelar OF?
Jon Paul Morosi de MLB.com informa que los Yankees han hablado con los Piratas recientemente acerca del jardinero central Bryan Reynolds, quien ha pedido un cambio (según una fuente). El interés de los Yankees en Reynolds ya ha sido reportado, pero Morosi agrega exactamente lo que Pittsburgh desea a cambio. Y ese podría ser un obstáculo para los Yankees.
«Pittsburgh prefiere lanzadores abridores a cambio y el sistema de los Yankees es profundo en jugadores de posición», tuiteó Morosi.
De hecho, los mejores siete prospectos de Nueva York son todos jugadores de posición. Su mejor prospecto de pitcheo, según la lista de MLB Pipeline, es el derecho de 23 años Will Warren, quien abrió 18 juegos por Doble-A esta pasada campaña. Detrás de él está el brazo que los Yankees adquirieron de los Dodgers en el canje por Joey Gallo en la fecha límite del 2022: Clayton Beeter. No obstante, podría no tener el control para pasar como lanzador abridor. El tercer mejor prospecto de pitcheo de los Yankees es el dominicano Luis Gil, quien hizo su debut en Grandes Ligas en 2021, pero actualmente se encuentra recuperándose de una cirugía Tommy John.
Los Piratas han recibido llamadas de muchos clubes preguntado por Reynolds. Pero el precio que Pittsburgh pide por su jardinero fue catalogado recientemente por un ejecutivo de «ridículo». Convocado al Juego de Estrellas en 2021, Reynolds está bajo control contractual hasta la temporada del 2025.
21 de dic.: Los Gigantes podrían ir ahora por este patrullero
La madrugada del miércoles, los Gigantes vieron como el puertorriqueño Carlos Correa se iba a los Mets (según una fuente) en un sorpresivo giro. Entonces, ¿qué sigue ahora para los Gigantes? Con o sin Correa, los Gigantes siempre tuvieron otras necesidades que atender. Una de ellas era conseguir un jardinero. En ese sentido, Susan Slusser del San Francisco Chronicle reportó que el equipo tendría “algún interés” en Michael Conforto. Hay que apuntar que el agente de Conforto es el mismo de Correa: Scott Boras.
Ken Rosenthal de The Athletic reportó recientemente que los Mets, los Rangers y los Azulejos también estaban en la puja por Conforto, quien no firmó con ningún equipo antes de la temporada pasada y había estado rehabilitándose de una cirugía en el hombro derecho a la que se sometió en abril.
Entre 2017 y 2019, Confortó promedió un OPS+ de 134 mientras estaba con los Mets y bateó 88 jonrones durante tres temporadas completas en ese lapso. Sin embargo, tuvo un bajó ofensivo en el 2021, sus métricas defensivas han desmejorado y algunos equipos están preocupados por su capacidad para lanzar, según el reporte de Rosenthal.
21 de dic.: Correa acuerda con Mets tras caerse pacto con S.F. (fuente)
Cuando se trata de reforzar a los Mets, Steve Cohen aparentemente no tiene límites. Luego de haber comprometido cerca de medio millardo de dólares en la nómina para reforzar al equipo este invierno, el propietario más rico de las Grandes Ligas sorprendió a todos la madrugada del miércoles al llegar a un acuerdo por 12 años y US$315 millones con el jugador de cuadro puertorriqueño Carlos Correa, le dijo una fuente a MLB.com.
El acuerdo no es oficial todavía y está sujeto a los resultados de los exámenes médicos, una distinción importante. Los Mets no han confirmado el pacto.
El New York Post fue el primero en reportar que Correa y los Mets habían acordado los términos del contrato, pocas horas después que el trato de 13 años y US$350 millones al que había llegado el torpedero con los Gigantes se desmoronase por aparentes preocupaciones médicas. Eso le abrió a Cohen, quien está de vacaciones en Hawaii, una ventana para poder colarse y reabrir las negociaciones con Correa.
“Necesitamos una cosa más, y es ésto”, le dijo Cohen al Post. “Esto era importante… Esto nos pone sobre la cima. Éste es un buen equipo. ¡Espero que sea un buen equipo”!
Hasta la mañana del martes, se esperaba que los Gigantes completaran su contrato con Correa, el dos veces All-Star y primera selección del Draft que había negociado con los Mets, entre otros equipos, antes decidir mudarse a San Francisco. Pero los Gigantes abruptamente cancelaron la conferencia de prensa de Correa debido a dudas que surgieron durante los exámenes médicos, según múltiples informes. Eso le permitió a los Mets convertir a Correa en la nueva pieza central de una temporada muerta en la que Cohen ha dado el visto bueno a la adquisición de numerosos jugadores para mejorar el equipo.
Entre Brandon Nimmo, el puertorriqueño Edwin Díaz, Justin Verlander, Kodai Senga, el colombiano José Quintana, el venezolano Omar Narváez, Adam Ottavino, David Robertson y ahora Correa, Cohen se ha comprometido a pagar US$806.1 millones a agentes libres este invierno.
Qué es lo que preocupó exactamente a los Gigantes sobre salud de Correa no se sabe públicamente, pero varios informes han indicado que no está relacionado con los problemas de la espalda que lo dejaron fuera por 36 juegos en el 2018. De apenas 28 años todavía, Correa ha disputado el 89% de los juegos de sus equipos en las últimas tres temporadas.
20 de dic.: ¿Es probable que Eovaldi termine regresando a Boston?
Aunque la mayoría de los grandes nombres del mercado de lanzadores abridores ya han encontrado nuevo equipo, Nathan Eovaldi sigue disponible a menos de dos semanas para que termine el 2022.
De acuerdo con Jon Paul Morosi de MLB.com, “muchas personas dentro del mundo del béisbol” creen que, ultimadamente, Eovaldi terminará firmando nuevamente con los Medias Rojas.
Boston está tratando de rearmarse rápidamente después de perder al veterano shortstop Xander Bogaerts (Padres) y al bateador designado J.D. Martínez (Dodgers) en la agencia libre. El club firmó al jardinero japonés Masataka Yoshida por cinco años y US$90 millones y llegaron a un acuerdo por dos temporadas con Justin Turner, pero la rotación sigue siendo una interrogante, pues Eovaldi, Michael Wacha y Rich Hill se declararon agentes libres.
Dos de los probables abridores de Boston en el 2023, Chris Sale y James Paxton, han estado limitados por las lesiones y desde comienzos del 2020 sólo han hecho 17 aperturas entre ambos, mientras que Garrett Whitlock y el dominicano Brayan Bello han hecho apenas 20 salidas de por vida en MLB. Eovaldi vio terminar su contrato de cuatro años y US$68 millones con los Medias Rojas en el 2022. Dejó EFE de 3.70, EFE+ de 120 y una relación de 5.65 ponches por cada boleto otorgado durante los últimos tres años de dicho acuerdo.
20 de dic.: Informe: Cachorros en busca de otro bateador de peso
Los Cachorros han tenido un invierno movido hasta ahora, firmando al torpedero Dansby Swanson (siete años, US$177 millones), al abridor Jameson Taillon (cuatro años, US$68 millones), al jardinero Cody Bellinger (un año, US$18 millones) y al relevista Brad Boxberger (un año, US$2 millones), pero parece que Chicago aún quiere agregar más a sus filas.
Los Cachorros son uno de varios equipos interesados en el toletero Trey Mancini, según informa Jon Heyman de MLB Network.
Mancini, quien bateó .239 con 18 jonrones y OPS+ de 101 en 143 partidos entre los Orioles y los Astros en el 2022, representaría otra opción como inicialista/bateador designado en Chicago, donde ya están Patrick Wisdom, Matt Mervis y Alfonso Rivas. Los Cachorros fueron mencionados en rumores sobre Michael Conforto, pero ahora que firmaron a Swanson, podrían estar en busca de una opción menos costosa.
20 de dic.: Mateo, ¿candidato a ser cambiado por los Orioles?
Los Bravos (Dansby Swanson), Dodgers (Trea Turner), Medias Rojas (Xander Bogaerts) y Mellizos (Carlos Correa) han perdido a sus torpederos estelares en este invierno. ¿Dónde podrían recurrir estos equipos para sustituirlos?
Según Ken Rosenthal de The Athletic, los Orioles podrían verse obligados a cambiar al campocorto dominicano Jorge Mateo si la oferta es demasiado tentadora. Baltimore cuenta con bastante talento subiendo desde ligas menores para el medio del cuadro, lo cual le podría hacer posible ese tipo de canje.
Mateo, de 27 años, viene de encabezar la Liga Americana con 35 bases robadas y jugó una defensa excelente en las paradas cortas en el 2022.
19 de dic.: Devers espera ser agente libre el próximo invierno (informe)
Los Medias Rojas acaban de ver como uno de sus jugadores franquicia, el shortstop Xander Bogaerts, se fue del equipo vía la agencia libre esta temporada muerta.
¿Es posible que Boston pierda a otro beisbolista de ese nivel el próximo invierno?
El presidente del departamento de béisbol del club, Chaim Bloom, dijo que el equipo hará todo lo posible para llegar a un acuerdo a largo plazo con el tercera base dominicano Rafael Devers. Pero fuentes de la liga le dijeron a Joon Lee de ESPN que las dos partes están “separados por galaxias” en las negociaciones de contrato, y que “la expectativa actual” de Devers es que será agente libre al terminar la temporada del 2023.
Los Medias Rojas trataron de acordar una extensión con Bogaerts antes de esta temporada pasada. Sin embargo, su oferta de un año y US$30 millones adicionales a sus tres años y US$60 millones de contrato se sintieron “como una cachetada”, le dijo una fuente a Lee. Pero Bloom dijo que la franquicia probablemente irá “más allá de lo razonable” para poder asegurar a Devers.
“Con suerte vamos a poder hacer esto”, dijo Bloom. “Siempre habrá limitantes, como la gente simplemente puede poner algo sencillamente fuera del alcance. A algunos les encanta apostar a sí mismos y espero que si hace eso batee 63 jonrones”.
Devers, entrando en su último año de arbitraje, ganaría unos US$16.9 millones en el 2023, según las proyecciones de MLB Trade Rumors.
19 de dic.: ¿Cómo se perfila el mercado de Conforto ahora?
Con el acuerdo de los Astros con Michael Brantley por un año y US$12 millones, el probable que Houston no sea uno de los postores por los servicios del jardinero Michael Conforto, un agente libre desde el 2021.
Se había informado que Conforto estaba entre los candidatos a jardinero izquierdo de los campeones.
Según Ken Rosenthal de The Athletic, Conforto ha estado en el radar de los Rangers, Cachorros y Mets, aunque Chicago agregó otro bate a su alineación el sábado con un pacto de siete años y US$177 millones con el torpedero Dansby Swanson. Jon Heyman de MLB Network también informa que Conforto podría estar en la mira de los Marlins.
En este invierno, los Yankees y Marineros también han sido mencionados como posibles destinos para el guardabosque.
Tras no jugar en el 2022 al recuperarse de una cirugía en el hombro derecho, Conforto busca “(un pacto) a corto plazo, probablemente un par de años con una cláusula para salirse del contrato”, comentó el agente de Conforto, Scott Boras.
18 de dic.: Justin Turner se muda a Boston
Los Medias Rojas llegaron el domingo a un acuerdo con el veterano jugador de cuadro y bateador designado, Justin Turner, según un informe de Jon Lee y Jeff Passan de ESPN. El club no ha confirmado el pacto, que sería por dos años y US$22 millones.
Turner comenzó la temporada 2022 lentamente, ligando sólo para .168/.226/.242 con un bambinazo en sus primeros 26 juegos. Si bien esa producción levantó algunas dudas alrededor del veterano de 37 años, rápidamente le dio un giro a la situación.
Durante sus últimos 102 juegos desde el 10 de mayo, Turner bateó .306/.380/.488 con 12 jonrones, 32 dobles y 68 carreras empujadas. Ese OPS de .868 lo ubicó de 13ero entre los jugadores de Grandes Ligas durante ese lapso, ubicándose justo detrás de Austin Riley y Pete Alonso y delante del puertorriqueño Carlos Correa y Nolan Arenado.
18 de dic.: Astros retienen a Brantley con contrato de un año
Michael Brantley estará de regreso con los Astros la temporada entrante después de llegar el domingo un acuerdo con el club por un año y US$12 millones, informó Jon Heyman, analista de MLB Network. El equipo no ha confirmado la firma.
Uno de los mejores bateadores de contacto del juego, Brantley jugará su temporada de 36 años con una línea ofensiva de por vida de .298/.356/.439 con 127 jonrones en 14 temporadas en las Grandes Ligas.
El cinco veces convocado al Juego de Estrellas bateó .288 con un OPS de .785 en 64 juegos para los Astros en el 2022 antes de someterse a una cirugía en el hombro en agosto que lo dejó fuera el resto de la temporada.
Brantley se unió a Houston como agente libre después de la temporada 2018 con un contrato de dos años y US$32 millones y luego pactó otra vez por dos años (US$32 millones) al terminar la campaña del 2020.
17 dic.: Swanson llega a los Cachorros con un pacto de siete años (fuente)
El campocorto agente libre Dansby Swanson va rumbo a los Cachorros. El torpedero llegó a un acuerdo por siete años y US$177 millones con Chicago, con un pacto que incluye una cláusula para vetar cualquier cambio, según le informaron fuentes a Jordan Bastian de MLB.com.
Desde que terminó la temporada de los Bravos, la principal interrogante del club era el destino de Swanson. Había cierta esperanza sobre un reencuentro entre ambas partes, pero ahora está claro que ese no será el caso.
17 de dic.: J.D. Martínez acuerda con los Dodgers por una temporada (fuente)
El veterano cañonero J.D. Martínez llegó a un acuerdo con los Dodgers por un año y US$10 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com el sábado. El pacto, que está a la espera de un exámen físico, no ha sido confirmado por el club.
Martínez viene de terminar un contrato de cinco años con los Medias Rojas, que firmó tras la campaña del 2017, y que terminó siendo exitoso para ambas partes. El oriundo de Florida bateó .292/.363/.526 con 130 jonrones en esas cinco campañas, en las que fue convocado a cuatro Juegos de Estrellas y ganó dos Bates de Plata (ambos en el 2018, ganándolos como bateador designado y patrullero).
17 de dic.: Max Kepler levanta interés en el mercado de cambios (informe)
El patrullero de los Mellizos, Max Kepler, está recibiendo mucho interés en el mercado de cambios, luego de que Minnesota pactara por un año y US$11 millones con Joey Gallo, según informó Jon Heyman de MLB Network.
Kepler está bajo contrato por US$8.5 millones en el 2023 y tiene una opción del equipo para el 2024 valorada en US$10 millones.
17 dic.: Los Astros buscan refuerzos para sus praderas (informe)
Los Astros ya añadieron un bate importante a su lineup, al pactar con el cubano José Abreu a comienzos del receso de temporada. Sin embargo, el club se mantiene en busca de ayuda para sus praderas. Jon Heyman, de MLB Network, informó que Houston sigue mostrando interés en Michael Brantley y Michael Conforto. Además, están considerando también a Jurickson Profar.
Brantley, cinco veces convocado al Juego de Estrellas, pasó cuatro campañas con los Astros. El año pasado, bateó .288 con un OPS+ de 125 en 64 juegos antes de someterse a una cirugía en el hombro que lo dejó apartado por el resto de la temporada.
16 de dic.: Medias Blancas acuerdan con Benintendi por cinco años (informe)
Los Medias Blancas llegaron a un acuerdo con el patrullero Andrew Benintendi por cinco temporadas y US$75 millones, según informó Jon Heyman de MLB Network el viernes.
Benintendi viene de alcanzar topes personales en el 2022 en promedio de bateo (.304), porcentaje de embasarse (.373) y tasa de ponches (14.8%). Su OPS+ de 120 y WAR de Baseball-Reference de 3.2 fueron superados sólo por lo hecho en el 2018.
16 de dic.: ¿Se decantará Manny Machado por la agencia libre del 2023?
¿Será posible que el antesalista de los Padres decida salirse de su contrato de 10 años y US$300 millones al final de la próxima temporada?
El corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, mencionó que los Padres piensan que es posible, en un artículo publicado en el New York Post, en el que escribió que “anticipan que el estelar Manny Machado se salga de su contrato tras el 2023”.
16 de dic.: Gallo pacta por un año y US$11 millones con los Twins (fuente)
Los Mellizos añadirán el poderoso bate y la sólida defensa de Joey Gallo a su roster, luego de que ambas partes acordaran un contrato el viernes por una campaña y US$11 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com
Gallo buscará recuperarse tras batear .160/.280/.357 con 19 jonrones y una tasa de ponches del 39.8% a lo largo de 410 veces al bate entre los Yankees y Dodgers en el 2022.
16 de dic.: ¿Cuánto le costaría a Boston una extensión con Devers?
Después de perder al torpedero Xander Bogaerts, quien firmó con los Padres, la “prioridad número 1” de los Medias Rojas es firmar a una extensión al tercera base Rafael Devers, según informa Jon Heyman de MLB Network en un artículo para el New York Post.
“Tienen que darle lo que él quiera”, dijo un ejecutivo de béisbol a Heyman, refiriéndose a los Medias Rojas y el toletero dominicano. “¿De verdad pueden darse el lujo de dejarlo ir también?”
15 de dic.: Yankees, Rodón acuerdan por seis temporadas
Carlos Rodón va camino al Bronx, un movimiento que en teoría le daría a los Yankees una de las más formidables rotaciones de abridores de la Liga Americana.
Rodón y los Yankees llegaron el jueves a un acuerdo por seis años y US$162 millones, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El acuerdo, que no ha sido anunciado formalmente por el club, incluye una clausula que le permite a Rodón vetar cualquier cambio.
El movimiento para quedarse con el zurdo de 30 años es la segunda gran contratación del invierno para los Yankees, luego de que firmaron a Aaron Judge por nueve años y US$360 millones durante las Reuniones Invernales.
15 de dic.: ¿Swanson a los Dodgers? ¿Será posible? Un análisis
Los Dodgers estuvieron reacios a ofrecerle el contrato a largo plazo que estaba buscando Turner. Lo mismo pasó tras la campaña del 2021 con Corey Seager.
Al comienzo del invierno, la gerencia de los Dodgers estaba dividida en cuanto a sus opiniones sobre Swanson. Algunos ven al campocorto con buenos ojos, pero otros piensan que, a pesar de que es un buen jugador, no es uno que esté a la altura del monto requerido por el jugador en la agencia libre.
14 de dic: ¿Cuál es la cotización de Swanson tras el acuerdo de Correa
Dansby Swanson es el último de los cuatro grandes campocortos en el mercado libre, después de Correa, el arubeño Xander Bogaerts y Trea Turner.
13 de dic.: Al menos seis equipos conforman el mercado por Swanson
A pesar de que Carlos Correa es el nombre más grande restante en el mercado libre, y varios equipos parecen estar en la puja por sus servicios, la misma cantidad de clubes, si no más, también están interesados en Dansby Swanson.
Fuentes le informaron a Russell Dorsey, de Bally Sports, que el mercado del paracorto está “comenzando a encenderse”, con al menos seis equipos interesados: Dodgers, Gigantes, Mellizos, Cachorros, Medias Rojas y Bravos.
13 de dic.: Mets estarían escuchando ofertas por Carrasco (informe)
Los Mets han añadido mucho talento en este receso de temporada, ya sea firmando o renovando jugadores de la talla de Justin Verlander, el colombiano José Quintana, el puertorriqueño Edwin Díaz, David Robertson, Brandon Nimmo y Kodai Senga (fuente). Pero quizás haya llegado el momento de cambiar parte de su roster.
El corresponsal de MLB Network Joel Sherman informó en el New York Post que los Mets están escuchando ofertas por el lanzador venezolano Carlos Carrasco.
13 de dic.: ¿Podrían los Bravos cambiar a su as Max Fried?
Los Bravos fueron noticia al adquirir al receptor Sean Murphy de los Atléticos. Sin embargo, su próximo canje podría involucrar un nombre aun más notable. Jim Callis de MLB.com afirmó en el programa Hot Stove que ha escuchado que Atlanta podría cambiar al as Max Fried.
“Con la nómina subiendo en los Bravos—y quién sabe si firmarán a Murphy a una extensión—estoy escuchando algunos rumores de que Max Fried podría ser canjeado”, dijo Callis. “Es posible que no puedan firmarlo a largo plazo. No queden en shock si vemos un cambio de Max Fried este invierno”.
11 de dic.: Los Dodgers estarían en la puja por este agente libre de lujo (informe)
Aunque los Cachorros y otros conjuntos siguen recibiendo la mayor parte de la atención, cuando se trata de los posible destinos para Dansby Swanson, el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, mencionó que el campocorto es una “posibilidad” para los Dodgers, equipo de su excompañero Freddie Freeman.
A los Dodgers no se les puede descartar de ninguna puja por cualquier agente libre, pero incluso con Trea Turner pactando con los Filis, no ha habido mucho ruido en torno a una posible firma de Swanson con Los Ángeles.
11 de dic.: El mercado de Swanson podría estar “a punto de explotar” (informe)
Lo que comenzó siendo un cuarteto de lujo, ahora es un dúo. El puertorriqueño Carlos Correa y Dansby Swanson son los campocortos de nivel élite que continúan en el mercado libre. Los Gigantes y los Yankees parecen estar en la puja por el boricua, pero eso sigue dejando a un buen grupo de equipos en necesidad de un torpedero.
Mucha demanda, poco inventario. Ventaja para Swanson.
11 de dic.: Así se estaría perfilando el mercado de abridores tras pacto de Senga
Tras el pacto del derecho japonés Kodai Senga con los Mets (informe), Carlos Rodón es claramente el mejor serpentinero disponible en el mercado libre, y el zurdo estaría en la mira de varios equipos.
Ha surgido un informe indicando que los Yankees le están preparando una oferta a Rodón, quien se especula está buscando un contrato de siete años. A comienzos de la semana, Jon Paul Morosi de MLB.com señaló que los Dodgers y Medias Rojas son los principales pretendientes.
10 de dic.: Carlos Rodón busca un pacto de siete años (informe)
Dado que el costo y compromiso para los agentes libres de lujo ha aumentado, no sorprende que el mejor abridor disponible en el mercado, Carlos Rodón, supuestamente está exigiendo más.
Fuentes le dijeron a Susan Slusser del San Francisco Cronicle que el zurdo “busca un contrato de siete años a lo mínimo con un valor de más de US$100 millones”.
9 de dic.: Yankees estarían buscando concretar “algo grande” (informe)
Aunque los Gigantes parecen seguir siendo los favoritos para hacerse con el puertorriqueño Carlos Correa, las negociaciones de San Francisco con el campocorto de 28 años podrían encontrarse con un obstáculo similar.
Según Buster Olney, de ESPN, los Yankees podrían estar intentando arruinarle otro de los planes a los Gigantes, luego de ganarles la puja por Aaron Judge.
9 de dic.: Este club podría estar interesado en adquirir a Bryan Reynolds (informe)
Los Azulejos están en busca de un patrullero central que además pueda aportar un bate zurdo a la alineación. Brandon Nimmo hubiese cumplido con ese perfil, pero decidió regresar a los Mets con un pacto de ocho años (fuentes).
Con una agencia libre poco profunda de jardineros, Toronto podría enfocar su atención en el mercado de cambios e intentar adquirir a Bryan Reynolds desde los Piratas.
9 de dic.: Longoria y Turner en la mira de D-backs, entre otros
Los D-backs de Arizona están en busca de un bate derecho para brindarle más balance a un orden ofensivo repleto de zurdos — y Evan Longoria o Justin Turner podría llenar ese hueco.
Según el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, Arizona es uno de aproximadamente cinco equipos que tiene a Longoria y en la mira y uno de media docena de clubes que han indagado sobre Turner.
9 de dic.: Lugo en el radar de Dodgers, Padres y Nacionales
Los Dodgers, Padres y Nacionales están todos interesados en los servicios de lanzador Seth Lugo. Y los tres le darían al diestro la oportunidad de fungir como abridor, según el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman.
Lugo, de 33 años, tiene algo de experiencia como abridor, aunque ha lanzado exclusivamente como relevista en las últimas dos temporadas.
8 de dic.: Éstos serían los rivales de Cachorros en la puja por Swanson
Los Cardenales encontraron al reemplazo de quien fuera su receptor por muchos años en el puertorriqueño Yadier Molina el miercoles, cuando acordaron por cinco temporadas con el ex careta venezolano de los Cachorros, Willson Contreras, una fuente le dijo a Jon Paul Morosi de MLB.com. El contrato tiene valor de US$87.5 millones, de acuerdo con Mark Feinsand de MLB.com.
San Luis surgió como un contendiente para hacerse de los servicios de uno de los torpederos agentes libres más cotizados en el arranque de las Reuniones Invernales en San Diego, pero después del pacto con Contreras, era justo preguntarse si los Cardenales serán capaces de volver a hacer ruido en el mercado.
7 de dic.: Yankees van por más tras pacto con Aaron Judge (informe)
Los Yankees tuvieron que sudar para retener a Aaron Judge, con unos Gigantes bien interesados en el cañonero y con los Padres presuntamente haciéndole una oferta a última hora. Sin embargo, al final de todo lograron renovarlo. Nueva York acordó el miércoles un pacto por nueve años y US$360 millones (fuente) para mantener a Judge en el Bronx.
Pero los Yankees no han terminado, según Mark Feinsand de MLB.com.
“Creo que entienden que el bache de 13 años sin campeonatos se siente como de 130 años para los Yankees. Creo que viene más”, dijo el miércoles Feinsand en MLB Network.
7 de dic.: Judge renueva con los Yankees por US$360 millones (fuente)
Los Yankees han llegado a un acuerdo con el vigente Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Aaron Judge, por nueve años y US$360 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com el miércoles.
El pacto, que estaría a la espera de un exámen físico, no ha sido confirmado por el club.
En su último año de contrato, Judge tuvo una temporada récord en el 2022, en la que impuso una nueva marca de cuadrangulares para la Liga Americana, desplazando a Roger Maris con 62 vuelacercas.
Además, dejó promedios de .311/.425/.686 con un OPS de 1.111 y 131 carreras empujadas, para liderar a los Yankees a coronarse en la División Este de la L.A. y convertirse en el JMV del Joven Circuito.
7 de dic.: Los Mets acuerdan por dos años con José Quintana (fuente)
Los Mets han llegado a un acuerdo por dos temporadas y US$26 millones con el colombiano José Quintana, según le informó el miércoles una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El zurdo, quien cumplirá 34 años en enero, viene de un resurgir en la temporada 2022. Pasó de firmar por una campaña y US$2 millones con los Piratas en noviembre a abrir el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional con los Cardenales 11 meses más tarde.
7 de dic.: Jansen llega a Boston con un pacto de dos temporadas (informe)
Los Medias Rojas acordaron con un brazo importante para reforzar su bullpen el miércoles, al pactar por dos años y US$32 millones con el estelar cerrador Kenley Jansen, según informó Joel Sherman, de MLB Network. El club no ha confirmado.
Jansen, uno de los taponeros más laureados de la historia, salió de los Dodgers luego de 12 campañas para firmar por un año con los Bravos en marzo pasado. Pero los resultados fueron los mismos, pese al cambio de uniforme.
6 de dic.: Los Dodgers tendrían la mirada puesta en Ohtani
Con huecos por llenar todavía en la rotación, el jardín central, el campocorto y la tercera base, los Dodgers han sido vinculados con varios de los mejores agentes libres, pero de acuerdo con Ken Rosenthal de The Athletic, Los Ángeles podrían tener también la mirada puesta en el próximo invierno, cuando Shohei Ohtani es elegible para la agencia libre.
Varios de los agentes con los que ha hablado Rosenthal creen que los Dodgers están bien interesados en el shortstop Carlos Correa, pero sólo si está dispuesto a aceptar un contrato a corto plazo por un alto valor anual. Sería extraño que Correa tome esa ruta por segunda temporada muerta seguida, especialmente después de ver a varios torpederos (el puertorriqueño Francisco Lindor, el dominicano Fernando Tatis Jr., Corey Seager y ahora Trea Turner) conseguir acuerdos por US$300 millones o más en los últimos años.
Ohtani es el “jugador (que los Dodgers) realmente quieren”, escribió Rosenthal, y podrían ahora pensando en la superestrella japonesa tapando sus huecos con opciones internas o firmando contratos a corto plazo con agentes libres de menor nivel como el tercera base Justin Turner y el jardín central Kevin Kiermaier, por ejemplo.
5 de dic.: Trea Turner a los FIlis por 11 años y US$300 millones (fuente)
El campocorto Trea Turner y los Filis de Filadelfia llegaron el lunes a un acuerdo por 11 años y US$300 millones, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El pacto, que no ha sido confirmado por el equipo, incluye una cláusula que le permite a Turner bloquear cualquier cambio, le indicó la fuente al mismo Feinsand.
En el 2022, Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers, demostrando su durabilidad, y lideró a la Liga Nacional con 708 visitas al plato. Consiguió 194 hits, segundo en las Mayores detrás de Freddie Freeman, quien dio 199. El torpedero de 29 años ganó además su primer Bate de Plata.
5 de dic.: Verlander acuerda con los Mets (informe)
Parece que los Mets van a reemplazar un ganador del Cy Young con otro.
Después de perder a Jacob deGrom a manos de los Rangers en la agencia libre durante el fin de semana, los Mets habrían llegado a un acuerdo con Justin Verlander, según un reporte de Jon Heyman de MLB Network. Andy Martino de SNY fue el primero en informar sobre el pacto. Según Heyman y otros periodistas, el contrato es por dos años y US$86 millones, con una opción para una tercera campaña.
El equipo no ha confirmado la información del posible acuerdo.
Verlander, de 39 años, ha continuado desafiando el tiempo, terminando la temporada regular del 2022 como líder en efectividad (1.75) de todo MLB durante 28 aperturas para los Astros. El veterano derecho sigue lanzando una recta que se acerca a las 100 mph y además lideró a MLB en WHIP (0.83) y menos hits recibidos cada nueve innings (6).
4 de dic.: Marlins escucharían ofertas por sus abridores… salvo uno
Si bien el vigente Cy Young de la Liga Nacional, el dominicano Sandy Alcántara, sigue siendo una pieza intocable para los Marlins, el equipo estaría dispuesto a escuchar ofertas por sus otros abridores jóvenes, según un reporte de Jon Heyman, analista de MLB Network.
Además del venezolano Pablo López, quien fue buscado por varios clubes a mediados de la pasada campaña, los Marlins podrían mover al dominicano Edward Cabrera (EFE de 3.01 en 14 aperturas en el 2022) y el venezolano Jesús Luzardo (EFE de 3.32 en 18 salidas), entre otros.
1ro de dic: Eflin acuerda con los Rays por tres años
Los Rays hicieron el primer movimiento notable de pitcheo en el mercado de agentes libres, al llegar a un acuerdo de tres años y US$40 millones con el derecho Zach Eflin, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El equipo no ha confirmado el movimiento, que está sujeto a los resultados de los exámenes médicos.
Es el contrato más grande para un agente libre que otorgan los Rays, superando el de cinco años y US$35 millones que firmó el venezolano Wilson Álvarez en 1997.
1 de dic: LD japonés Fujinami al sistema de posta (fuente)
Los Tigres de Hanshin de la liga “Nippon Professional Baseball” de Japón colocaron en el sistema de posta a Shintaro Fujinami, lanzador de 28 años, le dijo el jueves una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com. Los equipos de MLB interesados en sus servicios tienen 30 días para llegar a un acuerdo con Fujinami, o regresará la NPB para la temporada 2023.
El pitcher derecho tiene una recta que toca las 100 mph y fue comparado con el actual fenómeno de los Angelinos, Shohei Ohtani, como lanzador cuando ambos fueron seleccionados en el draft de la NPB en el 2013.
27 de nov: Medias Blancas refuerzan su rotación con Clevinger (fuente)
Los White Sox están por firmar al derecho Mike Clevinger a un contrato en la agencia libre, una fuente le dijo a Scott Merkin de MLB.com. Ken Rosenthal de The Athletic fue el primero en reportar la contratación, la cual se hará oficial una vez que el lanzador pase los exámenes físicos de rutina.
Jon Paul Morosi de MLB Network reportó que el pacto es por una temporada. Chicago aun no ha confirmado el informe.
Tras pasar todo el 2021 recuperándose de una cirugía Tommy John (la segunda de su carrera), Clevinger regresó a la loma por los Padres en 2022 y tiró 114.1 innings en 23 presentaciones (22 aperturas).
Lanzando con una velocidad reducida en comparación con su nivel previo a la cirugía, el derecho registró sus marcas más bajas de por vida en K/9 (7.2) y HR/9 (1.6) en camino a EFE de 4.33 y 4.97 FIP.