LAS VEGAS, NEVADA.─ Los Atléticos han dado otro paso importante hacia la meta de un nuevo estadio en Las Vegas.
La Autoridad de Estadios de Las Vegas realizó una reunión especial el jueves y le dieron el visto bueno al acuerdo de arriendo, anulación de traslado, desarrollo y beneficios de comunidad.
Cada uno de los cuatro acuerdos eran un requisito antes de que se iniciara la construcción del estadio. El visto bueno dado el jueves le permite a los Atléticos mantener su fecha para iniciar las obras del estadio en algún momento durante los primeros ocho meses del 2025.
Los acuerdos llegaron el mismo día que los Atléticos y el serpentinero dominicano Luis Severino concretaron un acuerdo de tres años y US$67 millones — que es el mayor contrato garantizado en la historia del equipo.
Se calcula que la construcción del estadio tendrá un costo de US$1,750,000,000, que es un aumento de US$250 millones de lo que se había estimado inicialmente de US$1,500,000,000. El dueño de los Atléticos John Fisher y su familia serán responsables por US$1,400,000,000 de la cantidad. Los otros US$350 millones llegarán por parte de fondos públicos que fueron firmados como ley por en el estado de Nevada en el 2023.
El aumento de la cantidad se debe a 70,000 pies cuadrados de programación adicional, incluyendo:
Espacios de comodidad para los aficionados, incluyendo más espacios para clubes y más palcos de lujos, junto a experiencias únicas de entrada general para brindar una experiencia de alta categoría a cualquier precio.
Facilitar un nivel bajo dividido para tener asientos lo más cerca posible al terreno.
Espacios de operaciones, incluyendo mejorías a las comodidades de los jugadores que se proyectan a estar entre las mejores en todo el béisbol.
Espacios para eventos privados y públicos aparte del béisbol.
Aire acondicionado debajo de los asientos (únicos en un estadio de MLB) para máxima comodidad para los aficionados, junto al diseño que maximizará la luz natural y a la vez protegerá a los aficionados del sol con una orientación al norte y un techo.
Mayor inversión audiovisual.
Mejorías acústicas para que el estadio sea una cede de primera clase para conciertos.
Más detalles del estadio se divulgarán en el 2025.
Martín Gallegos/MLB.com