miércoles, 7 junio 2023
NYC Sports News
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Golf
  • Tenis
  • Motor
  • Opiniones
    • Triple Play
    • Desde el Estadio
    • Toques
    • MiLB Check
    • 9no Inning
    • Apuntes Deportivos
    • Archivo Deportivo
    • Analisis Deportivo
    • New York-New York
    • That’s The Game
  • Otros Deportes
    • NFL
    • Juegos Olímpicos
    • Comunitarias
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Golf
  • Tenis
  • Motor
  • Opiniones
    • Triple Play
    • Desde el Estadio
    • Toques
    • MiLB Check
    • 9no Inning
    • Apuntes Deportivos
    • Archivo Deportivo
    • Analisis Deportivo
    • New York-New York
    • That’s The Game
  • Otros Deportes
    • NFL
    • Juegos Olímpicos
    • Comunitarias
No Result
View All Result
NYC Sports News
No Result
View All Result
Tags: ARCHIVO DEPORTIVO

Primeros Torneos Nacionales de Béisbol en Dominicana

Rafael V. Peña Por Rafael V. Peña
mayo 10, 2021
| Archivo Deportivo
Foto de archivo / Equipo 1913.

Foto de archivo / Equipo 1913.

FacebookTwitterWhatsApp

New York, New York, mayo 9, 2021. – De acuerdo a Don Geo Pou, “Yoryito”, uno de los fundadores del conjunto Licey en 1907, el béisbol fue llevado al país dominicano por americanos propietarios de una cervecería, localizada en el sector de Ciudad Nueva, en la capital, a principios de la década del 1890.

En entrevista concedida al rotativo Listín Diario el 22 de mayo del 1937, Pou asegura además, disparar un triple en su primer turno al bate, en el primer partido de béisbol celebrado en el país, que le convierte en el primer jugador dominicano en conectar de hit, en lo que se convirtió en el deporte número uno en República Dominicana.

En dicha entrevista, Pou, un próspero empresario de la época, señala los integrantes del primer equipo dominicano de béisbol.

Sin embargo, no fue sino, 20 años después, que este deporte despegó con fuerza en el país.

En efecto, para el 1911, se organizó la primera Liga Dominicana de Béisbol, presidida por Ignacio Guerra, compuesta por dos divisiones.

La División “A” estaba integrada por el Nuevo Club, Licey y Ozama;

La División “B”, la componían, el Villa Duarte, Receptoría, Santo Domingo, Club Nuevo, Atenas, Columbia, Oriente, Casino, Nacional, Yuma y otros más.

Torneo Local:

El 14, 21 y 28 de enero del 1912, los Amarillos del Licey y los Criollo del Nuevo Club, celebraron una serie de tres enfrentamientos.

Luego de empatar el primero a nueve carreras, el Nuevo Club ganó los siguientes dos, con anotación de 12 – 10, y 20 – 7, respectivamente, y con ello, el derecho a enfrentar al campeón macorisano, el San Pedro de Macorís, por el Campeonato Nacional.

1912: Primer Torneo Nacional de Béisbol entre las novenas Nuevo Club y San Pedro de Macorís.

Y Santiago? Se preguntan muchos.

Resulta, que los primeros pobladores foráneos llegaron a lo que es hoy la República Dominicana en 1492, y es en 1922, 430 años después, que se construye la primera carretera Cibao – capital.
Los viajes en la época, se realizaban por la vía marítima.

Torneos Nacionales.

1912: Primero

El domingo 25 de febrero del 1912, se inició la serie nacional a un 3 – 2, San Pedro de Macorís ganando el primero, y Luis E. “Lulú” Pérez, dirigente del Nuevo Club, protestando las decisiones de los árbitros.

Los locales iban al frente en el segundo de la serie, cuando Pérez, no solo continuó protestando, sino que esta vez, abandonó el terreno de juego y el San Pedro de Macorís, declarado campeón nacional del béisbol dominicano.

“Queda, pues, la novena San Pedro de Macorís con la copa, pero no con el campeonato”, informó en la página dos, el Listín Diario, en su edición del 28 de febrero del 1912.

Los Capitaleños de los Escogidos.

En 1921, San Carlos, Los Muchacho y el Delco Light, se convirtieron en Los Capitaleños de los Escogidos, actuales Leones del Escogido.

El Listín Diario del 16 de febrero del 1921, en la columna Sportivas del Listín, el cronista Francisco Ureña Hernández, “Centauro”, primer presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, publica los primeros doce intengrantes de la nueva entidad beisbolera.

1923: Segundo.

El domingo 23 de abril del 1923, Amarillos del Licey, Leones del Escogido, Panteras de Macorís y Toros del Santiago, iniciaron el Segundo Campeonato Nacional de Béisbol, que por motivo de continuos zafarranchos, quedó truncado en agosto de dicho ao.

Una decision del árbitro principal, Fernando Arturo “Pindú” Miranda, que disgustó al Licey, en choque frente al Escogido, y la retirada de las Panteras de Macorís, llevó la contienda a suspenderse antes de lo programado.

Aquí, la nota sobresaliente, fue el primer juego sin hits y sin carreras en un torneo nacional, propinado por Pedro Alejandro San y Rafael “Fellito” Guerra, de los Leones del Escogido, al Santiago, el domingo cinco de agosto.

1929: Tercero

El sábado nueve de marzo, se inicia el Campeonato de Béisbol, con los Tigres del Licey, los Leones del Escogido y Santiago.

A los representantes de la Ciudad Corazón, por petición de la gran educadora santiaguera, Ercilia Pepín, se le dio el nombre de Sandino, en honor al líder nicaragüense César Agusto Sandino, aunque la prensa le llamaba también Águilas Cibaeñas.

Licey se llevó la corona final y los santiagueros dijeron “No más”, con marca de 3 – 9.

1936: Cuarto.

Con el inmenso Tetelo Vargas al frente, las Estrellas de Oriente lograron su primera corona nacional al vencer a los Leones del Escogido, Tigres del Licey y Águilas de Santiago.

Enrique Mejía Arredondo, subdirector de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo, dirigió a los ganadores.

1937: Quinto.

Sigue siendo uno de los mejores campeonatos del área, aunque un insulto al jugador criollo. Vargas y Horacio Martínez, del Santiago, únicos nativos que jugaron como regulares. El cubano Martín Dihigo, del Santiago y James “Cool Papa” Bell, Satchel Paige y Josh Gibson, de los Dragones del Ciudad Trujillo, están en el Salón de la Fama, de Cooperstown.

El Ciudad Trujillo, un matrimonio forzado entre Licey y Escogido, se quedó con la diadema final.

Para otro campeonato profesional hubo que esperar hasta el 1951.

En otro orden, Archivo Deportivo desea un gran día a todas las madres del mundo. Bien que se lo merecen. Y candela, a quien abuse de una mujer.

Hasta la próxima, si Dios lo permite. Abur, abur.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Rafael V. Peña

Rafael V. Peña

Periodista de larga data, escritor para medios de prensa de República Dominicana y Estados Unidos, corresponsal y columnista en el NYC Sports News.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.pioneersupermarkets.com/https://www.pioneersupermarkets.com/https://www.pioneersupermarkets.com/

EN PORTADA

Karim Benzema, nueva estrella en Arabia Saudita, cobraría 214 millones de dólares al año

El plan de Michael Malone para ganar el Game 3

Ohtani dio su 16to HR y Angelinos doblegaron a Cachorros

Sirí y Raley dan jonrones en blanqueada de Rays a Mellizos

Ofensiva de Rangers mantiene el ritmo para imponerse a Cardenales

Eloy Jiménez de los Medias Blancas de Chicago después de una operación de apendicectomía ahora está más fortalecido

Luis Rojas en el caso Vladimir Guerrero Jr. “Actuamos pensando en la imagen del pelotero, de la organización y el respeto a los fanáticos”

Elly de la Cruz exhibió sus herramientas en esperado debut

deGrom fuera por el resto del año; se someterá a la Tommy John

Ataque oportuno de Bravos vuelve a dar la cara para hundir a Mets

Sabalenka y Muchova, semifinalistas en Roland Garros por primera vez

https://www.metfoods.com/https://www.metfoods.com/https://www.metfoods.com/
El Mundo Auto Repair Corp.El Mundo Auto Repair Corp.El Mundo Auto Repair Corp.
  • Contacto
  • Colaboradores
  • Términos & Condiciones
NYC Sports News

© 2016 - 2023 NYC Sports News LLC. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Evolution Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • NFL
  • Motor
  • Golf
  • Tenis
  • Opiniones
    • Triple Play
    • Desde el Estadio
    • Toques
    • 9no Inning
    • Apuntes Deportivos
    • Archivo Deportivo
    • Analisis Deportivo
  • Comunitarias
  • Juegos Olímpicos

© 2016 - 2023 NYC Sports News LLC. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Evolution Design

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In