HOUSTON.─ ¿Deberían los Astros intentar traer de vuelta al veterano lanzador derecho Justin Verlander esta temporada baja?
Considerando la necesidad de los Astros de reforzar su rotación, firmar a Verlander para una tercera etapa en Houston tiene sentido por varias razones. La principal es que los Astros podrían no estar en condiciones de firmar a ninguno de los lanzadores importantes del mercado de agentes libres, dado a la extensión de contrato a la cual aspirarían y el compromiso financiero que implicaría.
Verlander, quien cumplirá 43 años el 20 de febrero, realizó 29 aperturas con los Gigantes la temporada pasada y lanzó 152 entradas. Tuvo marca de 4-11 con una efectividad de 3.85 después de que San Francisco, que lo firmó con un contrato de un año y $15 millones en enero, tuviera dificultades para brindarle un apoyo ofensivo consistente. Le faltan 34 victorias para llegar a las 300, una marca que ha dicho que le gustaría alcanzar.
“Creo que si puedo hacer 29 o más aperturas y darle a nuestro equipo la oportunidad de ganar durante algunos años más, entonces es posible”, dijo Verlander tras su último partido de 2025. “No voy a decir que no. Sin duda es más difícil. Si realizas 29 aperturas, te gustaría ganar 10, 15 juegos. Este año no se dio. Pero quizá este año no estaba destinado a ser de victorias”.
“Tal vez este año estaba destinado a ser para mi salud, para reencontrarme conmigo mismo y acostumbrarme a lanzar cada cinco o seis días, a salir al campo y acumular algunas entradas. Tal vez eso me lleve adonde necesito ir”.
Verlander tuvo marca de 0-7 con una efectividad de 4.70 en 15 aperturas durante la primera mitad de la temporada con San Francisco y se perdió dos semanas por una distensión en el pectoral derecho, pero se recuperó después del Juego de Estrellas, con marca de 4-4 y una efectividad de 2.99 en sus últimas 14 aperturas. Su mejor desempeño se dio en la recta final, con una efectividad de 1.96 en sus últimas siete salidas.
Verlander, un veterano de 20 campañas, tuvo un gran éxito en sus más de seis temporadas en Houston, que incluyeron dos títulos de Serie Mundial (2017, 2022), dos premios Cy Young de la Liga Americana (2019, 2022), su tercer juego sin hits ni carreras y alcanzar los 3,000 ponches. Tiene un récord de 73-28 con una efectividad de 2.71 en 130 aperturas de por vida con Houston, que lo adquirió a finales de 2017 de los Tigres y en la fecha límite de traspasos de 2023 de los Mets.
Se espera que los Astros pierdan al zurdo Framber Valdez en la agencia libre tras haber lanzado 192 entradas la temporada pasada, la mayor cantidad del equipo. El gerente general de Houston, Dana Brown, confía en que las temporadas saludables de Spencer Arrighetti (35 1/3 entradas en 2025) y Cristian Javier (37 entradas) puedan ayudar a cubrir algunas de esas entradas detrás del as Hunter Brown, pero se necesitan más lanzadores.
«Intentaremos conseguir a los mejores, pero no siempre funciona», dijo Brown a principios de esta semana en las reuniones de Gerentes Generales en Las Vegas.
Javier realizó ocho aperturas en su regreso tras una cirugía Tommy John y registró una efectividad de 4.62, y Arrighetti se perdió gran parte de la temporada debido a una fractura en el pulgar derecho. Regresó el 6 de agosto y tuvo marca de 0-4 con una efectividad de 5.26 en cinco aperturas antes de que una inflamación en el codo derecho pusiera fin a su temporada.
Los Astros apuestan por el lanzador derecho de 29 años Nate Pearson, y Colton Gordon, Jason Alexander y Lance McCullers Jr. ayudarán a completar la profundidad de la rotación, con AJ Blubaugh (el prospecto número 16 del equipo, según MLB Pipeline) posiblemente como una alternativa. Houston perdió a tres lanzadores por cirugía Tommy John durante la pasada temporada: Ronel Blanco, Hayden Wesneski y Brandon Walter; y Luis García no regresará tras someterse a una segunda cirugía Tommy John.
«Ahora mismo, no firmamos a Framber, y tenemos que cubrir esas entradas», dijo Brown. «Tenemos a Hunter Brown como abridor principal, y nos sentimos bien con Javier y su resurgimiento el año pasado tras la lesión. Llegó a lanzar a 96 mph, así que nos sentimos bien sobre él llegando a los entrenamientos de primavera. Arrighetti está teniendo una temporada baja muy productiva, así que confiamos en él… Necesitamos crear un poco más de profundidad y consolidar la parte trasera de la rotación».









