SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En la República Dominicana el béisbol es considerado como “La pasión que nos une” y en un esfuerzo por fortalecer los lazos internacionales del país este lema ha sido llevado más allá de las fronteras de la isla.
Seis jugadores que forman parte de la delegación U23 de Israel que se están preparando para formar parte de la selección oficial de Israel tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única.

Durante tres semanas los jóvenes entre 18 a 21 años viajaron a diversas academias de béisbol en la República Dominicana, en un esfuerzo para que el intercambio cultural a través del béisbol refuerce los lazos de hermandad entre las dos naciones.
Acompañados por su entrenador principal el señor Ophir Kats, los jugadores viajaron a diferentes esquinas de la República para poder conocer más a fondo la cultura de béisbol en el país.
El encuentro fue coordinado vía el señor embajador de la República Dominicana en Israel Ernesto Torres Pereyra, junto a la cancillería de la República Dominicana quienes se pusieron en contacto con el señor Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol.
El objetivo de este proyecto que fue caracterizado como un encuentro fraterno entre dos naciones amantes del deporte, por Sócrates Aguasvivas, asesor del comisionado de béisbol de la República Dominicana, es utilizar el béisbol como la herramienta principal para desarrollar los vínculos, y al mismo tiempo aumentar la presencia del deporte en Israel que es una nación con poca tradición beisbolista, pero que en estos momentos experimenta un gran crecimiento, a raíz de la gran participación que tuvieron en la última edición del Clásico Mundial de Béisbol.

Misma participación que sirvió como motivación para iniciar el desarrollo de jóvenes nacidos en Israel para que en un futuro puedan representar a su nación en las competencias internacionales.
Tanto los jugadores como su entrenador, se mostraron felices de poder estar en el país viviendo una experiencia única y de alto beneficio para su desarrollo a nivel personal y profesional.
“La experiencia fue magnífica. No sabíamos qué esperar al venir aquí. Sabíamos que el béisbol sería bueno, obviamente y el nivel de juego es increíble, pero la hospitalidad ha excedido nuestras expectativas,” declaró Ophir Kats, el entrenador y acompañante de la selección.
“Ha sido una experiencia memorable muy educativa, muchas cosas buenas han salido de esto que esperamos que sean tan solo el principio de lo que será en el futuro la relación entre La República Dominicana e Israel,» expresó.
Además de someterse a intensos entrenamientos en diversas academias elites de béisbol, pudieron participar en partidos contra equipos universitarios como es el caso de la Universidad APEC.
Tuvieron la oportunidad de convivir con diversas personalidades importantes del béisbol profesional dominicano, como es el caso de Vitelio Mejía, presidente de la Liga Invernal de Beisbol Dominicano, Luis “Pipe” Urueta, Manager del año en la Liga.

También de hacerle una visita al señor embajador de Israel en la República Dominicana, Daniel Biran Bayor.
Aunque le fue difícil resaltar un momento o experiencia específica, Kats decidió enfocarse en lo aprendido y que espera poder tomar consigo y esparcirlo en su tierra, la pasión por el béisbol.
“La pasión que hay aquí por el juego, la pasión que los niños tienen, el deseo que tienen de convertirse en beisbolistas y competir es algo que me gustaría tratar de tomar y llevarlo a nuestro país, nuestros niños también tienen mucho pasión, ellos trabajando duro para jugar béisbol pero no es fácil en un país pequeño como el nuestro, pero la dedicación que tienen aquí, el entendimiento de lo que se tiene que hacer para lograr ser un jugador profesional. Creo que es algo de lo cual podamos aprender y que podría ayudar a nuestros atletas a crecer especialmente a los que quieren convertirse en jugadores profesionales.” afirmó.










Excelente contenido. Felicidades Arlenis Peña.