CITI FIELD, Queens, NY.─ Los Yankees de Nueva York cruzaron el puente para visitar a sus vecinos en Queens para jugar la primera parte de la afamada “Subway Series” o serie de trenes, evento en el que los dos equipos de la Gran Manzana se enfrentan uniendo a los fanáticos de la ciudad en el mismo estadio.
En medio de los gritos y las aclamaciones de los fanáticos se encuentra el jardinero Harrison Bader, quien por dos temporadas vistió la camiseta de los Yankees, luego de una corta estadía con los Rojos de Cincinnati el nativo de Bronxville, llegó a un acuerdo de un anio y 10.5 millones de dólares con los Mets, contrato que le permite permanecer en la ciudad de sus amores.
“Estoy muy feliz de estar jugando el juego que amo en la ciudad que amo, mi ciudad natal y frente a mi gente,” declaró
La serie de trenes marca la primera vez que Bader se enfrenta a los Yankees luego de haber sido parte del equipo, lo que convirtió el encuentro en una reunión con buenos amigos y jugadores que dice respetar debido a la calidad de jugadores y personas que son.
“Se sintió bien el poder jugar frente a muchas caras familiares y chicos que respeto, en el nombre del juego es salir a jugar duro, estoy feliz de que fue una victoria para el equipo, pero se sintió bien el jugar contra unos buenos amigos que respeto mucho,” expresó.
Bader quien durante su tiempo con los Bombarderos del Bronx se convirtió en uno de los jugadores más aclamados por los fanáticos debido a su buen desempeño en los partidos de la postemporada del 2022 está agradecido por el acogimiento que recibió y sigue recibiendo los fieles fanáticos en Nueva York
“Se significa mucho para mi, es algo que sueñas, tener fanáticos que te apoyan por como juegas, es una bendición y estoy muy agradecido por la oportunidad de jugar frente a esos fanáticos que aman el juego y te animan sin importar el equipo que juegues, mi misión es que ellos se diviertan tanto viendo como yo me divierto jugando en el terreno,” dijo
En su primer año con los Mets el jardinero cuenta con la presencia de caras familiares que le han podido ayudar a adaptarse a su nueva organización, el primera base Pete Alonso quien fue su compañero en la universidad y su nuevo dirigente Carlos Mendoza quien sirvió como coach de banca en su tiempo con los Yankees.
“El tener caras familiares en un nuevo lugar hace las transición mucho más fácil, porque en este juego es muy importante estar lo más cómodo posible para salir y jugar, cuando tienes personas que ya conoces como Pete (Alonso) y Mendoza (Carlos), que ya me conocen, se que puedo salir ahí y ser yo porque ellos conocen mi estilo,” comentó.
El jugador se mostró feliz de volver a compartir el terreno con Alonso, a quien considera un jugador super talentoso y con quien disfruta jugar y compartir.
“Pete fue la primera persona que me escribió cuando firme con los Mets, creo que el sabia antes de que pasara, El sabe como juego y creo que es algo que él aprobó cuando se le fue presentado y estoy muy agradecido, es como completar un ciclo y estoy feliz de tener otra oportunidad de jugar con él, él es un jugador muy talentoso y ahora tenemos la oportunidad de jugar a nivel de Grandes Ligas,” manifestó.
A pesar de un inicio de temporada lento los Mets han encontrado la chispa que le hacia falta justo antes de culminar la primera mitad de la temporada, pero Bader piensa que aún no es tiempo de entrar en pánico ya que el tiempo que resta de la temporada es más que suficiente para cambiar el ritmo de las cosas.
“No sé qué fue lo que pasó o lo que está pasando pero se que para ganar partidos todos tenemos que participar y enfocarnos en una sola cosa que es ganar, cambiamos nuestro enfoque debido a algunas experiencias que tuvimos que no fueron muy favorables para nosotros, pero es una temporada muy larga y tendremos muchas oportunidades para cambiar las cosas, si como equipo ponemos la energía en la dirección correcta,” finalizó.








