YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- La ruta para llegar a las Grandes Ligas no fue un camino llano para el lanzador Jonathan Loaisiga. Luego de haber firmado con los Gigantes de San Francisco en calidad de agente libre intencional en el 2012, Loaisiga hizo su debut en el béisbol profesional en la Liga de Verano Dominicana, donde participó la temporada completa y finalizó con un récord de ocho partidos ganados y uno perdido. En los trece partidos en los que vio acción como lanzador abridor tuvo una efectividad de 2.75 y un WHIP de 1.11, que le dio un exelente inicio a su carrera, desafortunadamente, su gran inicio se vio nublado por lesiones que le impidieron lanzar durante las siguientes dos campanas y en el 2015 fue dejado en libertad por el equipo de San Francisco.
Los Yankees de Nueva York le brindaron la oportunidad de volver al béisbol profesional cuando le dieron un contrato en Febrero del 2016, pero luego de lanzar un partido en clase A avanzada sufrió una lesión que lo llevó a someterse a una cirugía de Tommy John. Fue añadido al roster de 40 al finalizar la temporada. En el 2017 repartió tiempo entre la Liga Rookie y la Clase A corta.
Loaisiga hizo su debut de Grandes Ligas en junio del 2018, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Nicaragua en jugar con los Yankees de Nueva York.Nicaragua no es un país conocido por su béisbol a nivel internacional pero para Loaisiga esto no es un indicativo del futuro que tiene ese deporte en su país natal, ya que considera que el béisbol es muy popular entre sus compatriotas.
“No somos muy reconocidos a nivel internacional, pero es un país donde jugamos bastante pelotas.”, declaro.
El lanzador reconoce que aunque el béisbol no es del todo desconocido y que existen bastante ligas de béisbol en Nicaragua, han sido pocos los jugadores Nicaragüenses en dar el gran paso a jugar en el más Grande escenario de baseball como son Las Mayores, pero no pierde la esperanza de que en un futuro no muy lejano podrá compartir el escenario con algunos compatriotas más.
“Hay muchas ligas, lastimosamente no hemos llegado muchos a Grandes Ligas pero espero que en los años venideros seamos muchos más que podamos debutar y estar aquí en Grandes Ligas representando a Nicaragua”, expresó.
El orgullo no le cabe en el pecho al hablar sobre su carrera. Vestir el uniforme del equipo que considera el más importante del mundo y poder ser un digno representante de su país poniendo su bandera por todo lo alto a nivel internacional.
“No uno, sino el más importante el equipo más popular en el mundo, en el béisbol para mi es un honor vestir el uniforme de los Yankees y representar a Nicaragua acá con el equipo”, dijo.
Loaisiga se mostró agradecido con su dirigente, Aaron Boone y el equipo de entrenadores que le respaldan en la organización ya que le han ayudado ha avanzar en su carrera y le han depositado la confianza para que sea uno de los relevistas más consistentes del relevo neoyorquino.
“Para mi que el manager me de esa confianza, también el cuerpo de los coaches, ellos se comunican y para mi el ganarme un rol importante en el bullpen es un honor porque eso hace ver lo bueno que uno viene haciendo conforme a que van pasando los años y gracias a Dios que me dieron la oportunidad que la he aprovechado y espero en Dios seguir así”, confesó.
La meta está clara para los Yankees de Nueva York y en esta temporada como en las anteriores sus ojos están puestos en el premio mayor. La tan anhelada corona número 28.
“Dios primero este será el año de conseguir la número 28”, finalizó.








