CITI FIELD, Queens, NY.- Las Águilas Cibaeñas volaron hasta la ciudad de Nueva York para enfrentarse a sus eternos rivales, los Tigres del Licey, en un fin de semana diseñado para traer el sabor que caracteriza al béisbol dominicano a la comunidad latina en la Gran Manzana.
Dentro del roster que viajó con las Águilas se encuentra el jugador de cuadro Jonathan Villar quien está familiarizado con la ciudad de Nueva York y más aún con el Citi Field, lugar que llamó su hogar tras haber militado en el cuadro de los Mets durante la temporada 2021.
“Este es mi parque, el poder estar aquí con mi equipo de leyenda y compartir con los muchacho, me siento muy orgulloso de eso,” dijo
Aunque la serie de tres partidos está pactada como una competencia amistosa entre los equipos que no cuentan en el calendario oficial de la liga tanto los jugadores como fanáticos que se han dado la cita al evento han disfrutado del evento sin pensar en la validez del mismo, para los fanáticos es cuestión de disfrutar un evento nunca antes visto mientras que para los jugadores como profesionales es un partido más.
“Nosotros tomamos esto como un juego normal, hemos estados en unos difíciles y estos son momentos que nos ayudan a salir de la racha, haciendo las cosas bien y jugando como se debe,” declaro.
Las Águilas quienes actualmente atraviesan una racha de 8 partidos perdido en línea, atraviesan por un cambio de dirigente tras el despido de José Leger y la contratación de Tony Peña, quien es considerado uno de los más grandes ídolos en el béisbol dominicano, no tan solo por el gran desempeño que tuvo durante sus años como jugador, sino que también ha desempeñado varios cargos en cuerpo técnicos a nivel de Grandes Ligas.
La llegada de Peña a las Águilas o es más que un re-encuentro, ya que su historial con el equipo es extenso y históricamente de éxito ya que ha entregado varias coronas a la organización, sus conexión va más allá de lo profesional ya que es un reconocido aguilucho y su hijo Francisco Pena ha sido el receptor del equipo por casi 15 años.
Además de estar familiarizado con su carrera y la manera en la que dirige, para Villar el ser dirigido por alguien de una trayectoria tan extensa y exitosa es un orgullo.
“Es un hombre que jugó muchos años en dominicana y aquí y también tuvo muchos años como coach en Las Mayores con los Yankees y eso es algo increíble, no es solo el decir que somos las Águilas Cibaeñas si no el decir que tenemos como manager a una leyenda como lo es Tony Pena,” comentó.
Aunque la experiencia del dirigente es importante, el jugador está consciente de que los factores que contribuyen al éxito colectivo del equipo van más allá de quien esté en la silla de capataz, resaltando que el trabajo de los jugadores y su desempeño en el terreno es el que al final del día define el resultado de los partidos.
“Es agradable, Tony Peña es una persona que siempre está contento, es una persona que no se queda callado siempre dice lo que está mal y lo que está bien, pero ya todo depende de nosotros los jugadores que hagamos el trabajo para salir de la mala racha,” confesó.
Además de ser un entretenimiento para los dominicanos en el extranjero, Villar espera que la buena aceptación del evento ayude a adelantar las conversaciones de un estadio moderno para la República Dominicana ya que considera que sería el escenario perfecto para resaltar un serie de tan gran magnitud como lo es el enfrentamiento de dos de los equipos de béisbol de mayor tradición e historia a nivel nacional e internacional.
“Estas series se ven mucho, y se verían más si tuviéramos un estadio como este en la República Dominicana, Águilas y Licey siempre llenan sin importan donde vaya, estamos agradecidos con los dominicanos que vienen a apoyar estos juegos, los Dominicanos tenemos la fe de que algún día tendremos un estadio como este, no sabemos cuándo quizás cuando esté viejito pero algún día pasara,” finalizó.








