CITI FIELD, Queens, NY.- Para nadie es un secreto que la organización de los Cascabeles de Arizona atraviesan por lo que es considerado por muchos como un estado de reconstrucción. La franquicia no ha logrado conseguir campeonatos desde el 2011 cuando ganaron la División del Oeste de la Liga Nacional, ha decidido apostar por el talento joven de la organización para iniciar un proceso que le permitirá tener un equipo de talento proveniente de sus finca en el futuro no tan lejano.
El receptor José Herrera ha sido uno de los beneficiados de la reconstrucción, ya que la misma le ha permitido convertirse en una parte importante del equipo grande y fue una de las últimas adiciones al roster activo como el receptor secundario, detrás del veterano Carson Kelly.
“Emocionado, la temporada está comenzando, es la primera serie en la ruta para nosotros, esperamos comenzar con el pie derecho. Ha sido una temporada bastante rápida por lo del Spring Training, pero nada preparado para seguir peleando día a día”, declaró.
Herrera quien se convirtió en el cuarto venezolano en hacer debut de Grandes Ligas en esta temporada y tan solo el segundo jugador proveniente de Cojedes de San Carlos Venezuela en jugar al más alto nivel de béisbol profesional, el primero fue el campocorto Luis Rodríguez en el 2005 y su impacto en el equipo fue inmediato. En su primer juego como estelar hizo varias jugadas detrás del plato que acapararon la atención de los fanáticos del béisbol, al igual que demostrando el poder de su brazo lanzando a la segunda base para evitar el robo de bases de los contrincantes. Herrera que nunca fue motivo de algarabía durante sus años en los circuitos minoritarios dice sentirse feliz de que el trabajo que ha puesto por tantos años finalmente se este haciendo notar.
“Se siente bien, he venido trabajando durante años en las Ligas Menores, trabajando duro día a día, y el estar aquí y aportar mi granito de arena al equipo ayudar a ganar, sin duda que es emocionante que ellos te tomen en cuenta tu valor detrás del plato como catcher, para llevar un staff de de nosotros que tiene un buen balance tanto de veteranos como pitchers jóvenes de verdad que agradecido por la oportunidad y aprovecharla al máximo”, confesó.
Herrera está consciente que el movimiento de juventud iniciado por los Diamondbacks, puede llegar ha ser visto como el inicio de varias temporadas poco exitosas a nivel de competitividad para el equipo, pero no pierde la esperanza en tener una temporada competitiva y dice enfocarse en las situaciones que puede controlar.
“Nosotros estamos preparados para seguir peleando dia a dia mas allá de lo que pase fuera del terreno que nosotros no lo controlamos, aprovechamos la oportunidad salimos a ganar cada partido y poder aprovechar las oportunidades y día a día seguir aportando para ganar juegos que eso es lo importante”, dijo.
El receptor quien ha pertenecido a la organización de Arizona desde el año 2013 cuando fue firmado como agente libre internacional, cuenta con el apoyo incondicional de su mentor y amigo Luis “Pipe” Urueta quien le ha servido como un apoyo especial a lo largo de su carrera beisbolista y lo ha visto desarrollarse a través de los años.
“Sin duda es fascinante. Pipe fue mi primer manager cuando yo firme con los Arizona Diamondbacks en Ligas Menores y siempre ha estado ahí para apoyarme y siempre me ha dado buenos consejos y ahorita aquí pues tenerlo como mi mano derecha siempre dándome sus consejos, su punto de vista del juego, por supuesto que ayuda muchísimo”, expresó.








