CITI FIELD, Queens, NY.─ Luego de un inicio de temporada lento los Mets de Nueva York han entrado en una racha positiva, demostrando que el equipo dirigido por Carlos Mendoza aún tiene mucho que demostrar.
Aunque la reputación de los Mets ha sido de manera espontánea para los espectadores, los jugadores del equipo consideran que es tan solo un poco de lo que aún está por venir debido a la manera en la que el equipo se ha venido preparando.
En medio de la revolución de los Metros se encuentra el cubano José Iglesias, un veterano con más de diez años en Las Mayores, el cubano aporta madurez y conocimientos que pueden ser de gran importancia para los jugadores jóvenes mientras navegan por las partes difíciles de la temporada.
“Tenemos un gran grupo, tenemos grandes seres humanos, entendemos que el juego es difícil y que nos tenemos que mantener muy positivos y muy unidos, porque vamos a fallar, so es parte del juego, vamos a cometer errores, vamos a poncharnos, vamos a perder como también vamos a ganar,” declaró.
Entre esos jugadores jóvenes se encuentra el antesalista Mark Vientos quien se ha convertido en uno de sus compañeros más cercanos y a quien Inglesias estima ya que considera un jugador talentoso con deseos de seguir mejorando.
“Vientos es un muchacho que sigue trabajando, se acerca mucho a mi y hablamos mucho del juego y me siento muy orgulloso de poderlo ayudar diariamente,” dijo.
Además de aportar con sus habilidades en el campo de juego Iglesias se ha convertido en un tipo de coach motivacional para sus compañeros, y es que con el lanzamiento de su sencillo “OMG” les ha brindado un respiro de aire fresco. “Oh my God, todo lo malo échalo pa’lla” es el coro de la nueva canción del cubano José Iglesias bajo su nombre artístico “Candelita” en su nueva etapa como cantante el cubano tiene como intención compartir sus buenas vibras a través de la música.
“Me siento muy afortunado de poder transmitir esa energía que es la música, llevarla a un estadio y ayudar a un equipo a ganar, es una bendición,” manifestó.
Orgulloso de ver la manera en la que sus compañeros conectaron con su canción de tal manera que se convirtió en el sonido de celebración de los Mets y se puede escuchar en todo el Citi Field cuando el equipo de cada conecta jonrón.
“Los muchachos pidieron que la canción sonará cada vez que ganáramos y cada vez que conectemos un jonrón porque es una canción que transmite mucho y es una canción con muy buena energía y eso es lo que queremos aquí,” declaró.
Iglesias considera que la buena comunicación ha sido un factor importante para el resurgimiento de los Mets, es algo en lo que siguen trabajando y cuando no encontremos la salida debemos cantar OMG
“La comunicación de nosotros sigue mejorando cada día, nuestra unión sigue fortaleciéndose, y me siento orgulloso de pertenecer a esta gran organización, especialmente en el momento que se está viviendo, pero también en esos momentos cuando no encontremos la salida debemos cantar OMG,” señaló.








