YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Para el cubano Néstor Cortés vestir el emblemático uniforme de rayas que caracterizan a los Yankees de Nueva York es un orgullo ya que fue el primer equipo en brindarle la oportunidad de jugar béisbol a nivel profesional cuando lo eligieron en la ronda número 36 en el draft de Las Grandes Ligas del 2013. Desde ese entonces han existido altas y bajas en su relación con el equipo pero bien es dicho que el buen hijo a su casa regresa.
“Se siente bien, estoy orgulloso de estar aquí, siempre tratando de competir y que mi equipo siempre salga adelante», expresó Cortés quien firmó contrato por tercera vez con los Bombarderos en el 2021, tras haber probado suerte con los Marineros de Seattle.
Su paso por LIDOM le ayudó
El lanzador está por siempre plasmado en la historia del béisbol invernal dominicano ya que fue una pieza importante del equipo que acabó con la sequía de campeonato de casi 50 años que existía en San Pedro de Macorís, ciudad de la cual guarda gratos recuerdos.
“Fue algo muy especial para mi. Fue una experiencia única. Dure casi todo el año allá en Dominicana y la verdad que teníamos equipo desde el principio. Sabía que podíamos competir para ese anillo, para ese campeonato y cómo lo logramos fue ya una experiencia única y todo se lo debemos a San Pedro que siempre estuvo detrás de nosotros y nos apoyó en todo momento”, declaró.
El cubano amerita la experiencia que obtuvo en la liga invernal dominicana como una parte importante en su preparación para alcanzar un mayor desempeño y concentración a nivel de Grandes Ligas, ya que la diversidad de talentos que tuvo que enfrentar le dieron un balance como lanzador.
“Definitivamente yo creo que la pelota en dominicana esta muy buena, siempre van muchos veteranos, gente que han jugados Grandes Ligas, gente que están jugando en Grandes Ligas», señaló.
«Prospectos, buscándose su vida y su camino entre la pelota, entonces, pienso que yo ir allá me ayudó mucho”, expresó.
Jugar en dominicana no solo le ayudó con el desarrollo en el terreno. Los juegos de alta tensión y la fanaticada apasionada del caribe le ayudaron a fomentar el hábito de poder actual en situaciones de alta importancia frente a una fanaticada tan exigente como es la de Nueva York.
“Aquí (Nueva York) como en la República Dominicana son muy apasionados. Si haces algo bien te levantan a la cima, si haces algo mal te entierran pero como quiera siempre uno sale a flote y siempre uno trata de hacer su mejor trabajo, me siento muy bien de estar aquí , de oír la fanaticada cada vez que mi nombre está mencionado aplaudirme y me siento orgulloso de ser de los Yankees”, confesó.
Aunque actualmente su enfoque está puesto en la actual temporada de Grandes Ligas y en lograr poner buenos números en Nueva York, el lanzador no descarta la idea de volver a jugar en la República Dominicana en un futuro cercano ya que considera que esta liga fue vital para el poder encontrarse como lanzador.
“En la experiencia, en los fanáticos que siempre están gritando los nueve innings, arriba de cada pitcheo de cada jugada, de verdad que me ha ayudado a encontrarme y mantenerme enfocado para la entrada. Ahora yo estoy enfocado aquí en la temporada pero como dije anteriormente a mi me encanta jugar en República Dominicana, siento que la pelota es muy buena allá y si en algún momento decido ir para allá seguro que estaré allí”, finalizó
Cortez ha iniciado la temporada como parte de la rotación abridora de la escuadra comandada por Aaron Boone, este Martes 12 de Abril se estará enfrentando a los Azulejos de Toronto en el segundo partido de la serie de cuatro que lidera Toronto 1-0.








