NUEVA YORK.- Con una ovación de pie y todo el calor la fricción que caracteriza a la fanática dominicana a sus 41 años de edad Jose Alberto Pujols Alcantara mejor conocido como Albert Pujols hizo su debut del béisbol invernal. 19 años después de haber sido drafteado por los Gigantes del Cibao como el primer pick del primer draft realizado en la historia de la liga en el 2002.
Pujols quien tuvo una de las mejores campañas para un novato en la historia de las Grandes Ligas fue nombrado el novato del año en el 2001, cementando su estatus como superestrella lo que en su momento dificulto su participación en la liga invernal durante sus diez temporadas con los Cardenales de San Luis. Pujols fue una pieza clave para el éxito obtenido por la franquicia. En sus 20 años en Las Mayores el dominicano ha participado en 10 juegos de estrellas, (2001, 2003-2010, 2015) ha ganado dos campeonatos mundiales (2006, 2011), ha sido nombrado jugador más valioso de la Liga Nacional en tres ocasiones, (2005, 2008, 2009), fue el jugador más valioso de la serie de campeonato de la Liga Nacional del 2004.
Su exitosa carrera ha sido complementada con reconocimientos a su desempeño en el terreno juego con sus dos guantes de oro (2006, 2010), cinco premios de fildeo, seis bates de plata, dos premios Hank Aaron, fue el campeón de bateo de la Liga Nacional en el 2003, fue el líder de jonrones de la Liga Nacional en dos ocasiones (2009, 2010) y Lideró la Liga Nacional en carreras impulsadas en el 2010. Además de sus gran desempeño en campo de juego a lo largo de su carrera Pujols se ha destacado por sus servicios comunitarios y por su dedicación a servir a la comunidad junto a su Esposa Deidre con la cual crearon la fundación, “Pujols Family Foundation” que ayuda con la calidad de vida a niños y jóvenes con síndrome de down, esfuerzos que fueron reconocidos en el 2008 cuando se le fue otorgado el premio Roberto Clemente.
Luego de haber sido dejado en libertad por Los Ángeles de Anaheim en la campaña del 2021 surgieron muchas dudas sobre el posible futuro de Pujols en el béisbol pero tan solo unos días después “La Makina” pacto un contrato con Los Dodgers por el resto de la temporada lo que le permitió continuar su histórica trayectoria.
Actualmente Pujols tiene un promedio de bateo de por vida de .297 con 3,301 imparables conectados, 679 cuadrangulares y 2,150 carreras impulsadas, número dignos de ser salón de la fama en el primer balón.
El cambio realizado por Los Leones del Escogido que llevó al veterano Melky Mesa y a Edward Paredes a Los Gigantes del Cibao por Pujols sorprendió a todos. Pero las noticias del cambio fueron más tarde acompañadas por el anuncio del debut de Pujols.
Pujols había declarado en diversas ocasiones que siempre fue fanatico de los Leones del Escogido desde su infancia. Previo a su debut el toletero declaró en una entrevista con Melvin Bejarán que independientemente de lo que se ha especulado sobre su participación en la liga. La razón por la cual está participando en la liga invernal es para que sus fanáticos puedan disfrutar de su actuación aclarando que no es debido a un tour de retiro o porque necesita un contrato de ligas mayores. Su objetivo es brindarle un show a la fanaticada dominicana que lo ha apoyado a través de los años y de ayudar a la escuadra escarlata en la batalla por el campeonato nacional dominicano. Para poner la estampa de oro a su debut Pujols se convirtió en el héroe del partido al conectar un hit impulsador de la carrera para dejar a los Tigres del Licey en el terreno.









