CITI FIELD, QUEENS, NY.─ Huascar Brazobán, de 35 años, fue adquirido por los Mets de Nueva York en la fecha límite de canjes de 2024 en un acuerdo que envió al prospecto Wilfredo Lara a los Marlins de Miami.
A su llegada a Queens, Brazobán tuvo dificultades, registrando una efectividad de 5.14, una tasa de ponches del 18.5% y una tasa de bases por bolas especialmente desfavorable del 15.2%.
Estas cifras representaron un retroceso significativo con respecto a su rendimiento de principios de temporada en Miami, donde registró una efectividad de 2.93, una tasa de ponches del 27.2% y una tasa de bases por bolas del 8.8%.
Las dificultades de Brazobán lo convirtieron en un elemento secundario en la postemporada. No participó en la serie de comodines contra Milwaukee y quedó fuera de las listas de las Series Divisionales y de Campeonato. Debido a sus decepcionantes 21 entradas en la temporada regular con los Mets y su falta de protagonismo en la postemporada, Brazobán fue considerado mayoritariamente como una pieza de repuesto que necesita luchar por la oportunidad de hacer el equipo para el 2025.
Sin embargo, el dominicano Brazoban, se ha convertido en uno de los brazos confiables y más importantes de los Mets en lo que va de temporada 2025.
A resurgido como el ave fénix, pues en una temporada en la que los Mets han experimentado su parte justa de altibajos, una constante ha sido el brillante desempeño de Huascar Brazobán.
El relevista diestro ha emergido no solo como un brazo confiable del bullpen, sino como uno de los lanzadores más dominantes en las Grandes Ligas este año.
“Todo ha sido confianza, uno confía en su talento, en lo que Dios le da a uno, yo sé el talento que tengo y gracias a Dios vine este año positivo, y por eso creo que he tenido los buenos resultados”, aseguró Brazoban al conversar para los lectores de NYC SPORTS NEWS.
En 28 partidos que ha participado este año, el capitaleño de Villa Mella, ya ha lanzado 36.2 entradas, y en ese periodo tienes 37 ponches.
Posee marca de 3-1 y su efectividad es bastante brillante de 1.72, alcanzando un WHIP de 0.927.
“Eso es gracias a mi confianza y a Dios, y salir ahí a dar el ciento por ciento cada vez que el manager me da la bola”, manifestó.
Dijo que llegó preparado mentalmente a los campos de entrenamientos, con una idea de dejar la mala actuación de 2024 tras unirse a los Mets.
“Creo que el enfoque ha sido lo positivo en mi renacer y tirar mis pitcheos más en la zona, eso fue lo que trabajé más en el invierno en Dominicana”, agregó.
Aclaró que otro punto favorable para él ha sido que las tecnologías que manejan los expertos aquí en los Mets es mucho más avanzada que en los Marlins, equipo con el cual hizo su debut en las Grandes Ligas en el 2022.
“El equipo de trabajo aquí en los Mets, manejan mucho más claro la tecnología que en los Marlins, me han aclarado puntos que yo no sabía. Creo que la técnología aquí me ha ayudado más”, señaló.
Brazobán, reconoce que llegó tarde a las Grandes Ligas, a los 32 años, sin embargo se acoplado con los Mets, dialogando y entendiendo como son las cosas, osea que los Mets han sido leales al decirle las cosas.
Se siente muy satisfecho con los resultados en el 2025 y su meta es seguir en salud que lo principal para dejar huellas desde el montículo en su caso.
Aclaró que a pesar de la mala temporada con los Mets el año pasado, no está sorprendido de los números que lleva acumulado este año.
“No, no estoy sorprendido, porque sé de las condiciones que tengo y siempre he dicho que yo tengo mucho más de ahí, y siempre pienso que tengo más, y ese es mi pensar, no estoy sorprendido, sino agradecido de mi trabajo”, expuso.
En otro orden, Brazobán, dijo que todos en los Mets están empujando el camion con la meta de llegar a la Serie Mundial y ganar.
Los Mets domininan la División Este de la Liga Nacional con record de 43-24, con cinco juegos por encima de los Filis que ocupan el segundo lugar.
“El manager Carlos Mendoza habló claro con nosotros, donde no quedamos y desde ahí partimos esta temporada”, agregó.
Clásico Mundial
Por otra parte Huascar Brazobán comunicó que para él sería un gran honor ser parte del equipo de la República Dominicana que estará en el sexto Clásico Mundial de Béisbol, y que Albert Pujols será el dirigente.
Recordó que otro eventos internacionales ha representado a su país, y porque no ahora si es invitado, sería un honor, aunque nadie de los representantes del conjunto se ha comunicado con él.