CITI FIELD, QUEENS, NY.─ Cuando los Nacionales de Washington, convocaron al relevista zurdo dominicano José Alexander Ferrer, a las Grandes Ligas, el 1 de Julio de 2023, y tras su debut, el nativo de Maimón, Puerto Plata, se convirtió en el dominicano número 900 en debutar en la MLB, desde que Osvaldo Virgil, fuera el primero el 23 de septiembre de 1956.
Con tres temporadas de experiencia, Ferrer narra que se siente mucho más positivo, porque ha aprendido bastante en su joven estadía en el Big Show.
Esta temporada llegó sano, rebosado de salud y esa es la meta, continuar así, porque sin la salud no se puede enseñar el talento, las cualidades, ayudar a su equipo y poner buenos números.
Ferrer sabes que los retos son pruebas y solamente hay que fajarse para rebasarlos.
“Según pasan las temporadas, dijo que se aprende de los compañeros y de los coaches.
Localizar sus lanzamientos es una pioridad para Ferrer, que no deja de reconocer que ese ha sido su plan desde que llegó al Big Show, para seguir arriba.
La presente temporada acumula record de 2-2, con participación en 32 juegos de 67 que han jugado los Nacionales.
Lleva 33.1 entradas lanzadas, con 29 ponches propinados y una aceptable efectividad de 5.40.
El brazo de Ferrer es de mucha confianza para el dirigente Dave Martínez.
Está muy agradecido de las oportunidades que le ofrece el manager Martínez. De eso no hay dudas, recibe muchos chances.
Fue sincero en admitir que al principio las cosas no salieron como se trazó, pero según avanza la temporada sus actuaciones han avanzado en regulaciones.
“Sí, al principio, los primeros meses fueron difícil, pero ya me he ajustado, gracias a Dios, encontrando el ritmo que quiero y vamos a seguir trabajando para mejorar”, expuso.
Dijo que a este juego hay que sacarle la parte positiva de lo negativo, haciendo los ajustes para encajar rápido, y eso sera clave ideal para mantenerse en el show por mucho tiempo.
Sobre los Nacionales, habló primores, admitiendo que es un equipo joven, que cada vez aprende nuevo capítulo, pero con deseo de ganar, y eso es lo que está sucediendo actualmente.
Los Nacionales 30-37, ocupan el tercer puesto en la División Este de la Liga Nacional, dominada por los Mets de Nueva York, que están jugando como campeones.
“La división está difícil, pero no imposible, las cosas pueden cambiar a través de las batallas y lo importante es salid a ganar siempre, sin pensar que los adversarios están en mejor posición. El plan de nosotros es mantener el enfoque, porque sabemos que las cosas pueden cambiar”, dijo el zurdo de 25 años de edad.