YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- En lo que va de la temporada, los Diamondbacks de Arizona han sido una de las mejores historias del béisbol, con Corbin Carroll, Zac Gallen y Geraldo Perdomo recibiendo mucha atención por el éxito del equipo.
Esto tiene sentido dado que cada jugador está teniendo un año excepcional en un equipo de los D-backs con un récord de 81-73, segundo detrás de los punteros Dodgers de Los Angeles en el Oeste de la Liga Nacional y peleando fuertes para subir a la postemporada vía comodín.
El fWAR de 4.8 de Marte lo convierte en uno de los jugadores de posición más valioso en la plantilla de los D-backs. (Entre los principales entre todos los segunda base de la MLB).
Su consistencia lo lleva a batear en segundo lugar en una poderosa alineación de los D-backs, mientras prepara la mesa para Carroll, uno de los bateadores más efectivos del béisbol.
Consideremos, entonces, wRC+. El 136 de Marte es el segundo mejor del equipo. (Sólo Carroll es superior.) En una temporada definida por la consistencia, Marte está marcando .279/.360/.589 en 55 apariciones en el plato. Eso incluye 24 jonrones.
En resumen, Ketel Marte está haciendo una muy buena temporada y nadie le presta atención.
Sin embargo, Jesse Friedman se ha dado cuenta y sostiene que Martel debería haber sido un All-Star.
No se equivoca, y tal vez el segunda base de los D-backs aún se encuentre en la lista final del ASG, pero es otro ejemplo de las formas en que se ha pasado por alto el juego silencioso de Marte.
Sin embargo, esa consistencia no siempre ha sido típica del segunda base de 29 años. Marte estalló en 2019 cuando terminó la temporada con 32 jonrones y un fWAR de 6.2. Sin embargo, el promedio de su carrera en wRC+ es 113, por lo que está teniendo una temporada excepcional.
En el pasado, problemas de salud afectaron su juego.
“Lo importante es estar en salud y gracias a Dios gozamos de ese privilegio para poder aportar en este juego”, dijo.
Señaló que a este nivel lo importante es crear una rutina de trabajo para sacarle provecho al juego y ayudar al equipo.
Katel dos de los nueve años que ha jugado en las Grandes Ligas lo pasó con los Marineros de Seattle, una experiencia inolvidable para el quisqueyano, que aprovechó jugando al lado de Robinson Canó y Nelson Cruz.
“Aprendí mucho de ellos, dos grandes estrellas de nuestro país, es algo que siempre llevaré como jugador”, expuso.
Desde que se unió a los D-backs, hace siete años fue recibido con los brazos abiertos en esta organización, con la cual en el 2022 firmó una extension de contrato por cinco años y 76 millones de dólares.
El acuerdo contempla las opciones que Marte tenía con el equipo para las temporadas 2023 y 2014, además de agregar las de 2025, 2026 y 2027, garantizándoles alrededor de 56 millones de dólares en dinero nuevo. De igual forma, la extensión cuenta con una opción del club para 2028, basada en el rendimiento y las condiciones de salud que presente el nacido en Nizao, República Dominicana.
“La confianza que me han dado aquí en Arizona ha sido una parte ideal, la Amistad también ha sido fundamental, no solo en el campo de juego, sino fuera y el aprecio es mutuo, recíproco”, manifestó.
Los D-backs están en la lucha par air a la postemporada, pero según Marte aquí no están confiados, siguen jugando el béisbol día a día y salen al campo a ganar.