BOSTON.─ Incluso antes de la noche del miércoles, los Medias Rojas creían que podían ser un equipo sorpresa en la Liga Americana esta temporada. Estaban listos para finalmente volver a ser relevantes en la División Este del Joven Circuito como solían serlo. Ahora, han sorprendido a todos, empezando por sus propios aficionados, con la noticia de que están haciendo un gran movimiento, al menos en el corto plazo, al firmar a Alex Bregman.
Aunque quien ha sido un antesalista de toda la vida juegue en la intermedia por Boston esta temporada, sigue encajando en el equipo y en lo que creen que pueden ser. Además, su bateo siempre ha sido compatible con el Fenway Park, incluso con una muestra pequeña: Siete jonrones en 21 partidos, 16 extrabases y un OPS de 1.240 que ocupa el primer puesto en la historia entre los jugadores con al menos 75 visitas al bate en dicho estadio.
Pero más que eso, al acercarse a su 31 cumpleaños a finales de marzo, Bregman es un triunfador que ahora se une a un equipo que cree estar listo para ganar nuevamente después de terminar en último lugar del Este de la Liga Americana en el 2022 y el 2023, y sólo haber alcanzado una marca de 81-81 y el tercer lugar la campaña pasada. Boston quedó a dos victorias de la Serie Mundial en el 2021, antes de que Bregman y los Astros los dejaran atrás en los últimos tres partidos de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pero eso ahora parece un recuerdo distante en la Nación Medias Rojas — aunque no tan distante como el último título de Serie Mundial de Boston en el 2018, cuando derrotaron a los Astros en el camino.
Bregman llegó a la SCLA en siete campañas consecutivas con los Astros hasta octubre pasado, cuando él y sus compañeros fueron eliminados en la Serie de Comodines de la Liga Americana por los Tigres, un equipo que sorprendió a todos en el 2024. Los Tigres son dirigidos, por supuesto, por el excapataz de Bregman en Houston, A.J. Hinch. Él claramente quería una reunión con Bregman durante todo el invierno de la agencia libre, tanto como el manager de los Medias Rojas, el boricua Alex Cora, quien fue coach de los Astros en el 2017.
Aquí hay algo que Cora dijo en las Reuniones Invernales de diciembre pasado sobre Bregman, sin ocultar cuánto quería que Bregman viniera a jugar para él:
“Siempre me imagino [a Bregman] jugando en el centro del diamante, y ésas fueron conversaciones en el 2017. Él puede adaptarse y tiene un IQ de béisbol para hacerlo. Es un jugador completo. Es un jugador que ha estado en equipos ganadores durante toda su carrera, y creo que puede impactar en un equipo de Grandes Ligas, en un equipo con calibre de campeonato. Es ese tipo de jugador”.
Ahora, Bregman es ese tipo de jugador para Cora nuevamente. No sólo disputará 21 juegos en el Fenway si se mantiene saludable, sino 81. Y los Medias Rojas, cuyo orden al bate ya estaba cargado de talento y que ya han sumado a los abridores Garrett Crochety Walker Buehler para la parte superior de su rotación, tienen la oportunidad de demostrar que no sólo pueden volver a ascender en su división, sino ser tan buenos como creen que pueden ser bajo uno de los mejores managers del deporte.
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.
Pete Alonso y Bregman fueron los dos nombres más grandes que quedaban en el mercado. Ahora, Alonso ha regresado a los Mets con un contrato corto y cargado al principio. Bregman hace lo mismo con un contrato valorado en US$40 millones por año durante tres años, con opciones de salida después del 2025 y del 2026. Se informa que los Tigres, que se preparan para su propia lucha en la Central de la Americana, ofrecieron a Bregman un contrato de seis años por alrededor de US$171.5 millones. Bregman eligió a los Medias Rojas en su lugar, y los aficionados de los Patirrojos en este punto no les importa mucho en qué parte del cuadro interior juegue. He señalado antes que la verdadera posición de Bregman es jugador de béisbol, incluso si sus números ofensivos han bajado en las últimas dos campañas.
“[Los Astros] siempre quieren lo mismo: Volver a octubre y luego regresar a la Serie Mundial”, me dijo Bregman el año pasado durante los Entrenamientos de Primavera.
Los Medias Rojas también ansían volver a la Serie Mundial, después de haber ganado ya más Clásicos de Otoño — cuatro en los últimos 20 años — que cualquier otro equipo en su deporte. Dicho de otra manera: No firmaron a Bregman por US$40 millones por año porque estén conformes con estar más cerca del sótano de su división que de la parte alta.
Tienen a Jarren Durán, quien tuvo una temporada de revelación en el 2024, en la parte superior del lineup de Cora. Tienen al dominicano Rafael Devers como su estrella en el medio del ataque, y una luz brillante llamada Ceddanne Rafaelaal final, después de su propia campaña de revelación jugando tanto en el jardín central como en las paradas cortas. Sin embargo, para completar su alineación, necesitaban otro bate derecho sólido. Ahora lo tienen con Bregman. A lo largo de su carrera, los Medias Rojas han visto más que suficiente de Bregman en la postemporada. Ahora se preparan para jugar una campaña completa con él.
La afición de los Patirrojos estaba muy contenta con la adquisición de Crochet, quien llega para ser su as. Estaban contentos de haber sumado a Buehler, quien consiguió los últimos tres outs de la Serie Mundial para los Dodgers. Pero querían más y eso requería de una inversión. Bregman es esa inversión.
En la semana de los lanzadores y receptores, los Medias Rojas consiguen a un trabajador y ganador como él.
Mike Lupica/MLB.com