PUERTO PLATA, República Dominicana.─ La etapa de fondo continuará el próximo jueves 5 de junio tras una suspensión ordenada por los jueces que conocen de la acusación en contra del torpedero en República Dominicana.
La segunda audiencia de fondo en el proceso judicial que se lleva en Puerto Plata, al norte de la capital de República Dominicana, contra el torpedero de Tampa Bay Rays, Wander Franco, por alegadamente haber sostenido relaciones de índole sexual con una menor de edad, llegó a su fin este lunes 2 de junio, tras haberse determinado que la parte acusadora no se encontraba en condiciones para continuar con la presentación de sus pruebas.
La Jueza Presidente del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de Puerto Plata, Jakayra Veras, tomó la decisión de suspender el conocimiento de la audiencia de este lunes, luego de indicar que el Ministerio Público no estaba listo para presentar al tribunal las pruebas materiales que utilizaría para sustentar su acusación en contra de Franco, así como en contra de la madre de la menor de edad antes mencionada, por lo que procedió a fijar el próximo jueves 5 de junio como el día en que se continuará con el conocimiento del proceso judicial.
La magistrada Veras indicó que el plan del tribunal es concluir con la presentación de las pruebas a la brevedad posible por lo que señaló que, en caso de ser necesario, seguirán con las audiencias durante los días 6 y 9 de junio.
Franco, quien se mantuvo en silencio durante prácticamente toda la audiencia, simplemente dijo a los jueces durante un breve momento “que se haga justicia”.
Al terminar la audiencia, el abogado del torpedero de los Rays, Teodosio Jáquez, habló con los medios de comunicación apostados en el Palacio de Justicia de Puerto Plata, indicando que los fiscales han presentado un gran cúmulo de documentaciones “sin importancia” contra su cliente.
“No hay ninguna prueba vinculante, no hay ninguna prueba directa con la que puedan condenar a Wander Franco. ¿Cuál es la columna vertebral de ese caso? ¿De qué le imputan a él? De que tuvo relaciones sexuales con una menor (…); la menor en todo momento ha dicho que no ha tenido relaciones sexuales con él”, indicó Jáquez al terminar la audiencia.
De su lado, el fiscal Claudio Cordero, quien se encargó de encabezar la investigación relacionado con los aspectos financieros del proceso contra Franco, contradijo las declaraciones dadas por la barra de la defensa de Franco.
“(Las pruebas) No fueron ilícitas, no fueron impertinentes, todo lo contrario, las pruebas fueron obtenidas de manera lícita, son autosuficientes y van a marcar una sentencia condenatoria que es lo que el Ministerio Público busca”, dijo Cordero a los medios.
Sobre qué penas están persiguiendo las autoridades contra Franco, Cordero añadió: “el Ministerio Público las estará solicitando más adelante, en el momento oportuno”.
Según los hechos planteados por las autoridades dominicanas: “Franco Aybar raptó con fines sexuales por varios días a la víctima, en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles”.
Wander Franco fue formalmente acusado por la Fiscalía de Puerto Plata, así como la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia y la Dirección Antilavado de la Procuraduría General de la República Dominicana de: “violar las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396 literales B y C, 409 y 410, el de la ley 136-03, que es el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como, el artículo 3 de la Ley 137-03 Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata De Personas”.
De acuerdo con la Jueza Presidenta, de ser encontrado culpable de todos los cargos, Franco pudiese enfrentar una condena de hasta 30 años de prisión.