Los Boston Celtics visitarán este jueves a los Golden State Warriors en el inicio de las Finales de la NBA, en un enfrentamiento entre dos de las cuatro franquicias que han ganado el título en al menos seis ocasiones.
Los Celtics buscan romper el empate con los Lakers por la mayor cantidad de campeonatos, mientras que los Warriors buscan quebrantar el empate con los Chicago Bulls por la tercera mayor cantidad de todos los tiempos.
Los Celtics y Warriors se miden por primera vez en playoffs desde 1964. Los 58 años desde su último encuentro en postemporada es el lapso más largo entre equipos en la historia de la NBA, según ESPN Datos.
Boston y Golden State, además, terminaron entre los dos primeros en eficiencia defensiva durante la temporada regular. Esta es la primera Final que esto sucede desde los Bulls vs. SuperSonics en 1996.
Pese a la experiencia de los Warriors en estas instancias en tiempos recientes, los Celtics son el único equipo con récord ganador ante ellos desde que Steve Kerr asumió las riendas en 2014-15.
Nuestros expertos dan sus predicciones y responden las interrogantes más calientes.
1. Warriors o Celtics: ¿Quién llega mejor para la Final?
Sebastián Martínez Christensen, ESPN Digital: ¿Ritmo o descanso? Esa es la eternal pregunta que nos hacemos a esta altura de la temporada. Los Warriors tuvieron un camino sin complicaciones a esta instancia, no tendrán que viajar hasta dentro de una semana y llegarían con salud óptima. Boston, por su parte, llega con la confianza de haber derrotado a los Nets, a quienes nadie inicialmente quería enfrentar, a los campeones defensores Bucks y al Heat ganando un séptimo juego de visitante. Aún así, varios jugadores de Boston llegan entre algodones, por lo cual me inclinaría hacia los Warriors llegando mejor.
Pablo Viruega, ESPN Digital: Golden State llega en mejor forma que Boston. En el aspecto físico porque ha tenido más días de descanso previo a las Finales de NBA, así como en los lesionados. La Final de la Conferencia del Este trajo en casi todos los partidos a dos hombres importantes para los Celtics en la lista de lesionados: Marcus Smart y Robert Williams III.
Por otro lado, en el nivel juego Golden State ha ido mejorando su nivel y es el mejor en regularidad de juego. Boston ha dependido de la buena defensiva, pero por momentos sus mejores jugadores como Jason Tatum y Jaylen Brown se ausentan del aro o son intermitentes al anotar. Golden State está ligeramente mejor balanceado.
Carlos A. Nava, ESPN Digital: Los Warriors llegan mejor a las Finales en casi todos aspectos, incluido el descanso después de eliminar a los Mavericks en cinco juegos y viendo cómo los Celtics se destrozaban contra el Miami Heat en siete partidos. La experiencia será fundamental, dentro y fuera de la duela. Serán las sextas Finales en ocho años para los Warriors, que han tenidos a sus tres principales estrellas en todas las ocasiones – Steph Curry, Klay Thompson y Draymond Green, quienes saben manejar a la perfección todo el entorno del escenario. El entrenador Steve Kerr llevó «a la escuela» a Jason Kidd en las Finales de Conferencia y es probable que suceda similar contra el entrenador de Boston, Ime Udoka.
2. ¿Cuál será el factor x de la serie?
Martínez Christensen: Robert Williams III. Uno podría alegar que él fue el factor X ante Miami, dado que fue una pesadilla en la pintura para el Heat. Y Miami tiene una deficiencia similar a Golden State, y es la escasez de tamaño. Esa rodilla de Williams será vital, porque si él esta saludable, será el Factor X de estas Finales, dado que nadie en el plantel de los Warriors tiene los medibles para contrarrestarlo.
Viruega: La defensiva de Boston, ese ha sido el sello de este equipo en la segunda mitad de la temporada regular, así como en los playoffs. Celtics tiene que apostar a jugar una gran defensiva contra uno de los mejores equipos tirando y moviendo el balón. Boston se metió a la contienda por el título y logró escalar posiciones en la Conferencia del Este gracias a su buena defensa, por algo tienen a Marcus Smart como el defensivo del año en la NBA, además le podemos agregar la presencia de un líder como Al Horford y Robert Williams como las piezas más importantes del lado defensivo, más los esfuerzos de Tatum y Brown.
Nava: El factor X de los Warriors deberá ser el centro Kevon Looney, como fue durante las Finales de Conferencia contra Dallas. Buena parte de las aspiraciones de Golden State pasarán por la batalla que pueda ofrecer Looney frente a jugadores como Al Horford, Robert Williams y Grant Williams, quienes tuvieron tremenda serie final de la Conferencia Este. Su doble-doble en rebotes y puntos contra los Mavericks y su 68 por ciento de eficiencia en tiros de campo fueron el factor que terminó por ayudar a los Warriors para llegar a las Finales.
3. ¿Quién gana y en cuántos partidos?
Martínez Christensen: Boston en seis partidos. La percepción parece ser que Golden State no tiene rival, pero los Celtics no son un buen emparejamiento para los Warriors. De hecho, desde que Steve Kerr es técnico de Golden State, los Celtics son el único equipo con récord ganador ante los Warriors. Boston tiene la mejor defensiva de la NBA, y la flexibilidad para cambiar de marcas sin complicaciones. Aún más importante es el hecho de que tienen el tamaño para complicarle la ecuación a Steph Curry y una banca más profunda.
Viruega: Será una serie muy pareja porque Golden State tiene la experiencia y Boston la resiliencia. Warriors regresa después de que su roster se ha sanado y cuentan con los jugadores que han cambiado y dominado la forma de juego hoy en día en la NBA. Celtics es un equipo que ha sabido venir de atrás, que logra superar las adversidades y que mayor que enfrentar a un equipo que llega a su sexta final en un periodo de ocho años. Me quedo con Golden State por esa experiencia y lo ganará en seis partidos.
Nava: Ganan los Warriors en seis partidos, a pesar de que Boston tenga marca ganadora contra Golden State desde la temporada 2014-2015, el único equipo desde que Steve Kerr tomó el mando. Los Warriors viven su mejor momento del año; tienen mayor profundidad y llegó el punto donde todos están cooperando y con salud porque el único lastimado en realidad de la rotación habitual de juego, Otto Porter, tuvo siete días para descansar y mejorar desde que consiguieron el boleto a la serie por el campeonato de la NBA.