INWOOD HILL PARK. NY.- Desde 1984, cada septiembre ve el renacer de los recuerdos de dos Ligas de Béisbol aficionado. Las Ligas del Cine y Ozama son recordadas por todo lo alto gracias al arduo trabajo del distinguido fotoreportero Don Rafael Herrera, quien convirtió el Juego de Las Viejas Glorias en una de las actividades más esperadas en el verano por la comunidad de dominicanos en la ciudad de Nueva York.
Aunque hoy en día la República Dominicana es conocida a nivel mundial por el béisbol y la cantidad de jugadores dominicanos que se han destacado a nivel internacional por sus habilidades beisbolísticas y la Liga Invernal Dominicana es una de las ligas de inviernos más reconocidas a nivel mundial.
Pero en la época de los 40s-50s cuando la isla aún estaba bajo el régimen del dictador Rafael Leonidas Trujillo, la idea del béisbol profesional no era más que un sueño, y las posibilidades de un dominicano jugar a nivel de Grandes Ligas, eran aún más lejanas.
Las ligas de béisbol aficionado le brindaron a la comunidad dominicana un respiro de aire fresco, fomentando el deporte entre los jóvenes jugadores que tomaron la oportunidad para desarrollar sus habilidades atléticas y brindado a la comunidad entretenimiento sano en una época donde la isla atravesaba por momentos caóticos.
Lo que inició como un homenaje al señor Andrés Frías hijo, (El Mago), quien en agosto del 1948 fundó “La Liga del Cine”, que un año después vio el nacer de sus eternos rivales, la Liga del Ozama, organizada por Armandito Germán, en el 1949, dando paso a una rivalidad deportiva que por muchos años reinó en el béisbol aficionado en la capital de la República Dominicana.
El afamado partido de las Viejas Glorias, no es más que una oportunidad para recordar momentos felices que cautivaron a toda una comunidad en momentos donde la alegría era escasa.
Aprovechando que una gran cantidad de los jugadores originales de ambas ligas residen en la ciudad de Nueva York, cada septiembre escogen una fecha para encontrarse una vez más en el terreno de béisbol para recordar sus mejores años.
Al pasar los años mientras que la vida sigue su curso, poco a poco los jugadores fundadores de la liga han partido a mejor vida, lo que ha causado un renacer en los rosters de los partidos, Herrera ha tenido que reclutar nuevos miembros, algunos tan jóvenes que solo están familiarizado con la historia de las ligas a través de las anécdotas pasadas de generacion en generacion, pero no obstante cada septiembre cuando utilizan las camisetas alegóricas al evento, dejando todo en el terreno, rindiendo tributo a las grandes glorias del béisbol aficionado dominicano.
La participación de los partidos no ha sido exclusiva para los ex-jugadores de la liga, en el alegórico evento han participado personalidades como Rodolfo Fernández, quien en su juventud fue un destacado lanzador en la Ligas Negras, cuando el béisbol en los Estados Unidos aún eran segregados, luego de su retiro el Cubano tuvo una prolífica como dirigente y fue quien dirigió al equipo de Águilas Cibaeñas en el 1952 a su primer título como campeones de la Liga Invernal Dominicana.
Gracias a la labor del destacado periodista Martín Zapata, quien se encargó de reportar en diversos medios a nivel nacional e internacional, le dieron una alta popularidad a la liga. Para el disfrute de Herrera quien admira la labor del periodista.
A sus 85 años de edad su rostro se ilumina y sus ojos se llenan de añoranza al recordar aquellos tiempos, reconociendo que los recuerdos les mantienen vivos.
“Lo sigo haciendo porque esto (el evento), mantiene a esos muchachos vivos,” declaró.
El próximo partido de las Viejas Glorias está pautado para el 3 de Septiembre del 2023 y
aunque Herrera ya ha nombrado una nueva directiva para el futuro de la fundación, asegura que los nuevos integrantes, se rehúsan a la idea de continuar realizando la actividad sin sus directrices, ya que el es el corazón que mantiene la actividad viva.