YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Después de casi siete meses, Luis Severino hizo su regreso triunfal a un montículo de la MLB el pasado 21 de mayo.
Puede que no haya tomado la decisión, pero sus impresionantes esfuerzos pusieron a los Yankees en una posición privilegiada para lograr la victoria sobre los Rojos en su segunda barrida de la temporada.
Estaba en un límite estricto de 75 lanzamientos, pero sí mostró algunas señales alentadoras en esa muestra de lanzamientos.
El simple hecho de regresar a un montículo de Grandes Ligas después de su segunda lesión en el costado en tantas temporadas es un progreso en sí mismo, pero dominar una alineación de Grandes Ligas por períodos de la manera en que lo hizo Severino está más allá de lo que cualquiera de nosotros podría haber esperado.
Recuerde, este es un lanzador que ha estado limitado a 140.2 entradas totals desde el comienzo de 2019 debido a varias lesiones graves. Era más que razonable esperar una buena cantidad de óxido, pero ni los lanzamientos de Severino ni su comando mostraron signos significativos de deslustre.
Comenzaremos con lo básico. Severino hizo exactamente 75 lanzamientos, 54 de los cuales fueron strikes. Su uso se desglosa de la siguiente manera: 44 cuatro costuras (59 por ciento), 16 cambios (21 por ciento), 14 deslizadores (19 por ciento) y una plomada. Eso es un poco pesado en la bola rápida en relación con sus campañas dominantes de 2017 y 2018, cuando lanzó alrededor del 50 por ciento de rectas, el 36 por ciento de deslizadores y el 14 por ciento de cambios. En particular, tampoco lanzó un solo corte, un lanzamiento que incorporó a su repertorio la temporada pasada y empleó con gran efecto.
“Me sentí muy bien gracias a Dios, no pude completar los cinco innings, pero llegué al límite de pitcheo que es lo más importante y me siento saludable”, dijo Severino.
La velocidad de trompo del lanzador de cuatro costuras estuvo en línea con el promedio de su carrera, y aunque exhibió un aumento de aproximadamente una pulgada menos que la temporada pasada.
El cambio pareció tener una carrera significativamente más lateral y obtuvo tres bocanadas en nueve swings.
El control deslizante es el mayor trabajo en progreso desde una perspectiva de comando y forma, aunque fue interesante ver que se parece a la versión más corta y nítida de sus temporadas anteriores que el control deslizante con más características de bola curva que combinó con su cortador la temporada pasada.
En total, estos 75 lanzamientos le permitieron a Severino lanzar 4.2 entradas, permitiendo una carrera con cuatro hits y una base por bolas contra cinco ponches sin una sola bola dura.
Mientras, Severino estuvo en el proceso de rehabilitación y el deseo de competir, dice que nada malo cruzó por su mente, estaba concentrado en lo suyo y positive, porque sabía que el impasse no era grave.
Previo a este regreso quizás la ansiedad de volver a la acción estaba arropando al competidor lanzador dominicano, públicamente Severino alzó la voz y reclamó a los Yankees que estaban retrasando su retorno.
Severino dijo que estaba listo para volver, pero los Yankees optaron por no acelerar el proceso y esperar un poco más hasta que el quisqueyano completara la rutina planificada.
“Previa a esta salida, me sentía que podía lanzar unas dos salidas antes, pero el problema era que tenía que llegar a un límite de pitcheo en la rehabilitación, porque los abridores nos tomamos un poquito más de tiempo que los relevistas”, aclaró.
Agregando que el problema era completar sus pitcheos, pero que desde hace mucho se sentía bien.
Quien tuvo la razón?, en este aspecto ahora Severino no anda buscando culpable, simplemente él conoce mejor que nadie su cuerpo y sabe lo que le conviene.
Dijo lo que dijo, porque es un competidor y en ese momento el equipo de los Yankees atravesaba un mal momento y él entendía que los Mulos del Bronx lo necesitaban, quería ayudar a su equipo.
Ahora después de su feliz retorno, Luis Severino, quien conversó con periodistas de NYC SPORTS NEWS ayer en el Yankee Stadium, dijo que su plan es seguir saludable y ayudar a su equipo (los Yankees) a ganar, y llegar a la meta que es obtener la Serie Mundial.
Los Yankees
No importa que los Yankees estén en el tercer puesto en la División Este de la Liga Nacional, Severino considera que ellos están jugando un buen béisbol en la actualidad.
“Hace unas dos o tres semanas atrás estábamos mucho peor y mira donde estamos ahora. Nosotros tenemos que enfocarnos en ganar cada juego y olvidarnos quien está en primero y veremos a final de año que lo que pasa”, indicó.