YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Los Medias Blancas de Chicago firmaron en febrero de este año al jugador venezolano de cuadro Elvis Andrus con un contrato de un año y $3 millones de dólares.
De esa manera,Andrus regresó al lado sur de Chicago, después de batear .271/.309/.464 en 191 apariciones en el plato con los Medias Blancas la temporada pasada.
Liberado por los Atléticos en agosto pasado, los Medias Blancas firmaron rápidamente a Andrus como reemplazo del campocorto de Tim Anderson, quien terminó perdiéndose el resto de la temporada debido a un desgarro en un ligamento de la mano.
Si bien solo fue una muestra pequeña, la actuación de Andrus con los White Sox marcó su mejor oleada ofensiva en años, ya que el veterano había tenido problemas en el plato durante el final de su mandato con los Vigilantes y durante gran parte de sus dos temporadas en Oakland.
Con Anderson ahora de regreso y saludable, los Medias Blancas están usando a Andrus como su segunda base regular. Este es el primer cambio de posición de los 14 años de carrera de Andrus en la MLB, ya que ha jugado exclusivamente como campocorto (con un puñado de juegos de DH) durante sus juegos de Grandes Ligas.
Andrus ha hecho exactamente una aparición profesional como segunda base, y sucedió en su primera temporada profesional de 2005 con la filial de pelota de novatos de los Bravos.
“Este es el tercer equipo en mi carrera y contento de poder seguir en las Grandes Ligas, jugando lo que más amo, el béisbol, en una buena organización como los White Sox de Chicago, llena de tradición y pienso que tenemos un buen equipo para este año”, dijo Andrus de entrada en la conversación con periodistas de NYC SPORTS NEWS.
Elvis está desempeñando un rol en los Medias Blancas que no es el que quiere y al que él está acostumbrado en el Big Show, que es jugar todos los días, sin embargo, dice que la temporada es larga y seguirá trabajando en lo que puedas controlar.
“Cuando me ofrezcan la oportunidad saldré al campo hacer mi trabajo para recobrar mi titularidad”, afirmó.
Señaló que estaba consciente cuál sería su trabajo en los Medias Blancas, destacando la sinceridad del manager del equipo Pedro Grifol, quien planteó a que venía.
A pesar de la falta de experiencia, probablemente no haya muchas dudas de que Andrus pueda manejar la nueva posición, dado que todavía estaba publicando números defensivos de calidad (según las métricas UZR/150 y Outs Above Average) como campocorto en 2022.
Ciertamente, es posible que el trabajo con guantes de Andrus sea aún mejor en una posición aparentemente más fácil, lo que le da a los Medias Blancas un impulso defensivo de cara a una temporada con nuevas reglas anti-cambio que entran en juego.
El desembolso de $3 millones para Andrus eleva la nómina de Chicago a aproximadamente $189,1 millones, según Roster Resource. Esto es un poco menos que los aproximadamente $193 millones que gastaron los White Sox la temporada pasada, aunque el gerente general Rick Hahn indicó en noviembre que el club planeaba tener aproximadamente la misma nómina que tuvo en 2022.
Elvis nos contó que una de las razones por la cual regresó a los White Sox, fue por el trato afable y ameno que recibió de todo el plantel, una mezcla de jóvenes y veteranos.
Algunos informes sugirieron que los Sox incluso tratar de reducir la nómina a alrededor de $ 180 millones, aunque ese plan puede haber sido abandonado a la luz de los crecientes costos de los agentes libres y una relativa falta de acción en toda la liga en el mercado comercial.
Si los Sox estuvieran en disputa a mitad de temporada, el propietario Jerry Reinsdorf posiblemente podría aprobar otro aumento de nómina para agregar una fecha límite de cambios, incluso si es seguro asumir que no se producirá un derroche real.
Elvis Andrus, habló precisamente de este conjunto, y considera que las perspectivas son altas.
“Todos lo que ven el conjunto de nosotros, saben que tenemos el material necesario para ganar la división central en la Liga Americana, y una muestra es como estamos jugando en la última semana y media. Y esa es una de las mejores maneras para demostrar que estamos aquí para ganar”, indicó.
Los Angelinos y los Medias Rojas fueron los únicos equipos conocidos públicamente que tenían interés en Andrus este invierno, con Boston emergiendo a raíz de la cirugía de refuerzo interno de Trevor Story en su codo derecho.
La familia y el béisbol después del retiro
Elvis Augusto Andrus Torres nació el 26 de agosto de 1988 en Maracay, Venezuela, y a la edad de 16 años, firmó con los Bravos de Atlanta, recibiendo un bono por firmar de más de $500,000, comenzando la temporada 2005 con los Orlando Braves de la Gulf Coast League.
Estamos hablando de 18 años como beisbolista profesional, 14 de ellos en las Mayores.
“Yo pienso que estoy llegando a una etapa de mi carrera que ya la familia uno la extraña bastante. Estoy joven, pero he jugado bastante pelota y vamos a ver hasta cuando estaré jugando”, aseguró.
Aclaró, sobre un posible adiós al béisbol, como pelotero activo, que dependerá cómo reacciona su cuerpo, porque mientras tenga ganas y esa hambre de seguir compitiendo, seguirá jugando, sin embargo no sabe exactamente que tiempo le queda como pelotero, porque en realidad no lo sabe.
“Trato de seguir disfrutando dando lo mejor de mí todos los días”, subrayó.
Después del retiro Andrus, disfrutará con sus hijos, tres en total, dos varones y una hembrita, el tiempo perdido, que nunca volverá a conseguir para atrás.
“Todos los peloteros papá sabemos que perdemos muchos momentos bonitos con nuestros hijos especialmente, y nuestra familia. Entonces a dar el 100% para ellos”, explicó.
Elvis Andrus, después de colgar los spikes, no se ve en un campo de juego de coach, ni tampoco entrenador, pero record que nunca se sabe.
El béisbol será siempre el primer amor para Andrus, pero por el momento después del retiro cree no volverá a ocupar un trabajo en un campo de juego.