CITI FIELD, QUEENS, NY.─ Los Mets de Nueva York siguen volando alto. Y la misión es llegar a la postemporada y allí pelear para llegar a la Serie Mundial y levantar el trofeo. Esa es el comedido de la novena azul que dirige el venezolano Carlos Mendoza.
Y una de las piezas de ese conjunto que se ha entregado a las buenas causa es el boricua Francisco Lindor que ha llegado a su cuarta temporada consecutiva conectando 20 o más cuadrangulares y la séptima en 10 años en las Grandes Ligas.
Los Mets están en el tercer puesto en la División Este de la Liga Nacional, a nueve juegos de los punteros Filis de Filadelfia.
Los metropolitanos, (57-50) libran una batalla campal por el primer puesto del comodín de la Liga Nacional con los Bravos de Atlanta, quienes está a ocho partidos detrás de los Filis, del primer lugar del Este.
Los Mets, que derrotaron por segundo día consecutivo a los Mellizos de Minnesota, ahora han ganado 15 juegos de los últimos 21.
Lindor no se rinde, pero también no es conforme con lo que ha dado hasta el momento, su meta es ser mejor cada día y llevar a los Mets al destino final, postemporada y ganar la Serie Mundial.
El capitán de la cuadra de Queens, quien trajo a Carlos Mendoza como su manager, es el protagonista de una histórica reunión que enderezó a los Mets a partir de la misma.
Los Mets terminaron la primera mitad de la temporada en la batalla y similitud sigue en la segunda parte.
Antes de los fecha límite de cambio, los Mets agregaron seis nuevos peloteros que consiguieron vía negociaciones.
La meta de Francisco Lindor es ganar con los Mets. Ese ha sido su slogan desde que se unió en el 2021, tras firmar un jugoso contrato de 341 millones de dólares por 10 años.
“Uno como atleta, como competidor tiene que seguir trabajando y empujándose día tras día”, dijo Lindor quien luce muy feliz en Nueva York.
Indicó que en los Mets reina la hermandad, algo muy importante para crecer en cualquier aspecto de la vida, especialmente en los deportes en conjunto.