(1 de 2)
CITI FIELD, Queens, NY.- Los Dodgers de Los Angeles hicieron un cambio previo al inicio de esta temporada, firmando al jugador de cuadro Hanser Alberto con un contrato de Grandes Ligas con una opción de club para 2023.
Los Dodgers entendían que la presencia de Alberto proporcionaría la profundidad que tanto necesitaban los Esquivadores, que tuvieron problemas con su banco en 2021.
La temporada pasada, Alberto bateó .270 en 103 juegos con los Reales. Durante las últimas tres temporadas, Alberto está bateando .292 en 296 juegos. Es un gran bateador de contacto, aunque no golpea con mucha potencia.
En los últimos tres años, Alberto tiene solo 17 jonrones y un OPS de .725. Sin embargo, está bien, porque pone la pelota en juego la mayor parte del tiempo, ya que su tasa de ponches desde 2019 es solo del 10.2 por ciento.
«Estamos saludable y estamos contentos», expresó el versátil pelotero francomacorisano, y por cierto muy caballeroso.
En su séptima temporada en las Mayores, los Dodgers de Los Angeles es el cuarto equipo para el que juega Alberto, quien aclaró que no es fácil mantenerse a este nivel.
Anteriormente había jugado para los Rangers de Texa, (2015, 2016 y 2018; con los Orioles de Baltimore, (2019 y 2020); con los Reales de Kansas City, (2021).
Además de ser un gran bateador de contacto, Alberto le ha brindado versatilidad con el guante, que sabemos que los Dodgers valoran enormemente.
«Ahora estamos en un equipo competitivo, ganador, y gracias a Dios las cosas van fluyendo mejor, y aquí nosotros tratando de hacer el trabajo que nos corresponde», explicó.
Aclaró que no vino a los Dodgers a ser ningún héroe, sino al rol que les corresponde, del cual está bien claro, a estar preparado para el momento que dirigente Dave Robert lo considere.
«No es fácil mantenerse en las Grandes Ligas, porque la competencia es fuerte. Hay que emplearse bien a fondo, con muchas disciplinas, y con buen plan día tras día, porque los demás equipos también se ajustan un plan para sacar la victoria», dijo.
Esta temporada Alberto ha participado en 61 partidos y lleva agotado 131, con un promedio al bate .240.
Desde un principio que firmó con los Dodgers, Hanser sabía que no iba a ser un jugador de todos los días.
«Yo sé la calidad de peloteros que tenemos. Aquí juegan nueve todos los días y nadie puede decir quien será el héroe del partido, porque son nueve estrellas», expuso.
El quisqueyano dijo que su empeño es seguir la pauta, ese legado de esos grandes jugadores, y más que contento, aprovechando cada oportunidad.
«El equipo está super bueno y contento con todo lo que está pasando esta temporada», subrayó.
Señaló que donde hay tantas estrellas a veces el ego quiere imperial, la hombría, y los contratos, sin embargo dice que en los Dodgers no existe nada de eso.
«Todos estamos en la misma página, desde el más alto hasta el más pequeño. Todos estamos unidos y creo que eso es lo que nos ha dado ventaja sobre el talento, que no hay ego y eso nos ayuda a salir divertirnos en el terreno de juego», afirmó.
«La armonía que tenemos en el clubhouse es la misma que reflejamos en el terreno de juego», agregó.
En 2021, Alberto pasó 49 juegos en la tercera base, 31 juegos en la segunda base y 17 juegos en el campocorto. En buena medida, también tiene experiencia en la primera base y en los jardines, aunque no mucha.
Asimismo y a la medida que los Dodgers se han presentado esta temporada todo pinta que competirán hasta el final.
Los Dodgers están jugando una serie de tres partidos en Nueva York contra los Mets. Ambos equipos son líderes de sus respectivas división.
Ganaron 4-3 el martes por la noche en Citi Field y perdieron este miércoles 2-1. La serie termina hoy.
Con la victoria del martes, los Dodgers se convirtieron en el primer equipo de las Grandes Ligas que llega esta temporada a as 90 victorias.
Tienen marca de 90-39, para comandar el Oeste de la Liga Nacional, y todas las Grandes Ligas. Sus más cercanos en la división son los Padres de San Diego 73-59, a 18.5 de distancia.
«Hasta ahora la mente de todos nosotros está puesta llegar a la Serie Mundial, si la salud nos acompaña. Recuerda que las cosas cambian en la postemporada, porque son series corta donde cualquiera puede salir airoso. Esos juegos son diferentes, porque se juega muy diferente», apuntó.
Ponderó Alberto que la ética de trabajo de los protagonistas de esta organización ha sido la clave del éxito a través de los años, un reconocimiento conocido por todos en el ámbito beisbolero.
También dio crédito al manager de la novena Dave Robert, a quien calificó de un gran estratega.
«Robert es un hombre que sabe llevar el juego, se lleva muy bien con sus peloteros y ese ha sido el éxito en su trabajo», expresó.
Para su carrera, Alberto es mucho mejor contra los zurdos. Está bateando .333 con un OPS de .815 contra ellos, lo que sin duda ha beneficiado a los Dodgers, ya que han tenido problemas contra los zurdos en los últimos años.