(2 de 3)
YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Recientemente, El Senado de la República Dominicana, aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre la regulación de la práctica de béisbol para menores de edad, que obligaría a los padres de los prospectos firmados con menos de 18 años a crear un fideicomiso con el 40 por ciento del valor acuerdo.
La disposición estuvo contenida en el artículo 8 de la pieza legislativa, capítulo que además abarca las condiciones para la firma profesional de los adolescentes deportistas.
«Yo no estoy de acuerdo con eso. Usted no tiene que estar manejando el dinero ajeno. ¿Y por qué?. Esos muchachos, muchos de ellos tienen sus padres, y tienen familiares que pueden ayudarlos administrar su dinero», dijo Manny Acta, ex manager de las Grandes Ligas y actual coach de la tercera base de los Marineros de Seattle.
«Es obligación del padre, madre, tutor o guardián responsable crear un fideicomiso a nombre del menor de edad con la suma correspondiente al cuarenta por ciento del contrato profesional, a fin de garantizar la protección del adolescente», dice el proyecto.
El fideicomiso también debe estar sujeto a una serie de condiciones con el fin de que sea válido, como ser creado mediante «personas jurídicas» constituidas en sociedades facultadas para fungir como «fiduciarios».
Acta, agregó que esa es una ley que es necesario estudiarla bien, porque hay que hacerle muchos arreglos de lo que ellos están planteando.
«Por ejemplo un muchacho firma por un millón de dólares y tú quiere retenerle una cantidad de dinero hasta que tenga cierta edad, y qué pasa con el que le dan solamente 50 mil, si tiene que darle 20 al entrenador, y él se queda con 30 mil, le vas a retener ese dinero, de que va a comer, como vas a mantenerse», dijo.
Dice además, la pieza que debe ser abierto por la persona a cargo del joven con el contrato y dicho fideicomiso será abierto hasta que el joven cumpla los 18 años.
«Yo no estoy de acuerdo con eso, nosotros tenemos que dejar que las gentes maneje su dinero. Esa ley no vas a caminar, no debería de caminar», expuso.
De forma oficial, la pieza establece también la edad de firma de un pelotero, señalando que solo será permitida a partir de los 16 años.
¿Qué es un fideicomiso?
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) detalla que es un «acto jurídico mediante el cual una personas entregan bienes o derechos a una entidad fiduciaria para crear un patrimonio separado, que será administrado por esa entidad para beneficiar a otra persona o a la persona que entrega dichos bienes”.
Es decir, es un contrato con el que se crea un patrimonio aparte, que en el caso de los prospectos será de un 40 % del contrato, que la entidad fiduciaria maneje hasta que el adolescente sea mayor de edad.
El proyecto de ley fue propuesto por el senador Santiago Zorrilla y aprobado en primera lectura en la Cámara Alta del Congreso Nacional.
Manny Acta, mostró gratitud hacia el legislador por estar pensando en el bienestar de los muchachos, pero según él esa ley tienes demasiado hueco para ser efectiva en dominicana.
Dijo que esa aprobación se caerá, porque hay muchos proyectos que pasan en primera lectura y al final quedan sin resultados.
«Eso no vas a echar para alante, porque cada uno de esas gentes tienen que ponerse en el lugar de esos muchachos, estarían ellos dispuestos a que le agarren parte de su dinero y se lo frisen en algún lado y que lo puedan tocar hasta cierta cantidad de tiempo. No estoy de acuerdo con esa ley», afirmó.
Manuel Acta es un exgerente de béisbol profesional dominicano que actualmente es entrenador de banca de los Marineros de Seattle y exanalista de transmisiones de ESPN y ESPN Deportes.
Se ha desempeñado como mánager de los Nacionales de Washington y los Indios de Cleveland de las Grandes Ligas de Béisbol.
En la Liga Invernal Dominicana, fue el gerente general de las Estrellas Orientales. Dirigió a los Tigres del Licey de 2003 a 2005, incluso llevándolos a la victoria en la Serie del Caribe de 2004.
También fue manager y gerente general de las Aguilas Cibaeñas.
Acta dirigió al equipo de República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006, donde quedó en cuarto lugar.