Como dice el refrán » lo bailao y lo gozao no lo quita nadie », por más que se afanen en desmeritar, restarle méritos a copa «Titanes del Caribe», nadie le puede quitar lo vivido a los que se dieron cita el fin de semana del 10 al 12 de noviembre en el Citi Field de la ciudad de New York.
Titanes del Caribe un antes y un después
Cuando se hable de béisbol invernal de la República Dominicana y se diga de juegos históricos, será difícil no mencionar lo logrado por Águilas y Licey en el Citi Field de la ciudad de New York. Titanes del Caribe marcó un referente histórico, lograr que dos equipos por primera vez jugarán fuera del país y no a una serie del caribe , sino a un evento de exhibición lo que pone más difícil la convocatoria de fanáticos, a los partidos no contar en el calendario oficial de la liga, pero esto no fue obstáculo para que los seguidores de dichos conjuntos vinieran a ser parte de la historia.
El frío no paró la fiesta
A pesar de que las bajas temperaturas se manifestaron, eso no impidió que los fanáticos fervientes fueran los tres días al estadio. Noventa Mil novecientos fanáticos pagando se dieron cita durante los tres partidos, que con su alegría, entusiasmo, calor humano y por supuesto gozando cada jugada de sus jugadores favoritos, los Aguiluchos y Liceyastas pocas veces usaron sus asientos, era tanta la algarabía que preferían estar de pie haciendo coro con sus contrarios .
Transmisión de Radio fuera de liga por Mega 97.9
Por primera vez la emisora de habla hispana más escuchada en el mundo Mega 97.9 interrumpió su programación regular para llevarle los tres partidos a los fanáticos, su director de programación Arturo Sosa puso en el aire experimentados profesionales del micrófono y de el deporte. Néstor Julio Rosario y Jhonny Trujillo fueron los narradores jugada por jugada, en los comentarios estuvo Moises Fabián y desde el terreno juego haciendo entrevista con los protagonistas a cargo de Tenchy Rodríguez, lo que tenía a todos los amantes de béisbol sintonizando la emisora desde carros, supermercado, peluquerías, tiendas, en los hogares, todos pendientes sin perderse ni un lanzamiento del juego.
Gran fiestón de cierre
Por tres días consecutivos los fanáticos gozaron de un espectáculo artístico sin desperdicio, bajo la producción de Félix Cabrera y Zamora Live. Grandes representantes del arte popular pusieron a bailar a los fanáticos, dijeron presente: Héctor Acosta, Rubby Pérez , Fernando Villalona, Luis Vargas, Rubio Acordeón, El Secreto, Chimbala, La Insuperable, Flow 28, DJ Adoni, además la animación entre inning de los Mega Djs, con la conducción de Excarle Molina del Vacilon de la Mañana. béisbol, música, alegría y banderas Dominicanas por un tubo y siete llaves llenaron de colorido el Citi FIeld de New York, poniéndole una vibra positiva nunca antes vivida.