Por Rolando Paulino
SANTO DOMINGO. ─ Cuba se coronó campeón de la XII edición del Torneo Panamericano de Béisbol Infantil (11-12 años) tras derrotar 9-2 a Venezuela en partido celebrado en el estadio número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en Santo Domingo, República Dominicana,.
Los cubanos se impusieron en el Grupo B de la etapa clasificatoria a Puerto Rico (8-0 y Aruba 10-0 (ambos juegos sin hits), Venezuela (13-8), Colombia (4-1), y Ecuador (14-1). Luego, en semifinales doblegaron a Estados Unidos (11-1). Esta medalla de oro significa el primer título de la pelota cubana en el 2024.
Reinel Delgado disparó un jonrón y remolcó dos carreras para el representativo cubano, que por primera vez conquistó el título del certamen que estuvo dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Alfredo Despaigne, hijo de la estrella del béisbol cubano Alfredo Despaigne, también fue vital en la ofensiva al producir dos carreras. Por Venezuela, Gabriel Mustelier y Eddy Rodríguez fueron los responsables de remolcar las dos carreras en el encuentro.
La entrega de los trofeos y medallas al equipo campeón, subcampeón y de tercer lugar (República Dominicana) fueron entregados por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), junto a Luis Mercedes, director general del Torneo Panamericano de Béisbol Infantil.
“Gracias a Dios que culminamos el evento con gran éxito y con un nuevo campeón. El torneo se desarrolló sin ningún contratiempo. Todo fue muy organizado y eso se debió al equipo de trabajo de hombres y mujeres que se entregaron en cuerpo y alma para que este torneo fuera todo un éxito”, dijo Mercedes.
En la justa participaron 12 países, divididos en dos grupos. República Dominicana lideró el Grupo A, seguido de Estados Unidos (Liga Rolando Paulino), Panamá, Guatemala, Haití y México, mientras que el B fue comandado por Cuba y escoltado por Venezuela, Aruba, Puerto Rico, Ecuador y Colombia, respectivamente.
Previo al encuentro final, el Comité Organizador del torneo, que preside Jean Luis Rodríguez, hizo entrega de trofeos a los jugadores más destacados del certamen, durante un acto celebrado en el Hotel Wala, de Boca Chica.

LIDERES
Gabriel Mustelier de Venezuela fue escogido el jugador más valioso tras liderear el liderato de carreras impulsadas con 13; en hits 11; en cuadrangulares compartió el departamento con tres junto a Yoyo Tejada de República Dominicana. Tejada fue el mejor bateador con average de 750, seguido por Mustelier 733.
Johan Chinas de México fue líder en carreras anotadas con 10; Omar Guerras de USA en dobles, 5; Diego Alfonso de Puerto Rico en triples; Yan Carlos Santana de Guatemala en bases robadas con 8.
Humberto Alfonso de Cuba, Juan Guerrero de Panamá y Jostin García de RD, terminaron empatados en victorias con 2 triunfos sin derrotas; Leiner Moreno de Colombia fue líder en efectividad con 1.80, y junto a Adonis Reyes de Ecuador, terminaron empatados en ponches propinados con 21.
EQUIPO TODOS ESTRELLAS
Fue integrado por Omar Guerra (USA) mejor receptor; Gabriel Yustelier (Ven) inicialista; Braton Báez (RD) segunda base; Wilfre Figueroa (RD) tercera base; Emil García (Ven) torpedero; Marlot Gabot (USA), Yoyo Tejada (RD) y Wilton Félix (Haití), jardineros. Jostin García (RD) Fue el mejor lanzador.
Al final del choque entre Cuba-Venezuela, los cubanitos Asnel Torres y Alfredo Despaigne, recibieron trofeos especiales, mientras Rainel Delgado recibió el premio al Jugador Más Valioso de la final.
La XIII edición de este certamen deportivo será celebrado del 21 al 29 de agosto 2025, en Puerto Plata, con una dedicatoria a José Ignacio Paliza.