CITI FIELD, Queens, NY.- Martín Pérez fue expulsado de la rotación por lo que podría ser el resto de 2023. Podría ser expulsado del estado de la estrella solitaria cuando llegue la agencia libre este invierno.
Y así, un All-Star hace un año y probablemente tomará la pelota como un limpiador y hará lo que se le pida.
Quieren ganar; Quiero ganar”, dijo Pérez el lunes. “Dondequiera que me pongan, haré el trabajo que me pidan y controlaré las cosas que pueda controlar. Vengo al parque todos los días a competir, prepararme y esperaré el momento. Ya no tengo 21 años. No tienen que preocuparse por cómo responderé. Tengo dos hijos. No quiero que piensen que su padre no respondió bien o que fue un mal compañero de equipo”.
Ha sido una dura caída para Pérez. Regresó a los Rangers en un trato económico antes de 2022 para liderar al equipo en victorias y entradas lanzadas en el camino hacia una efectividad de 2.89, la mejor de su carrera.
Fue el Lanzador del Año del club. Pero ha tenido problemas con la ubicación esta temporada. Desde el 1 de mayo hasta julio, registró efectividad de 6.15 y permitió 14 jonrones y 32 bases por bolas en 74.2 entradas. Pérez permitió cuatro carreras tempranas en cada una de sus dos últimas salidas a finales de julio.
Cuando los Rangers adquirieron a Max Scherzer y Jordan Montgomery, Pérez fue trasladado al bullpen como relevista largo. Las acciones del club han dejado claro que él es más un limpiador que cualquier otra cosa.
El papel también hace que Pérez, en este punto, sea poco probable que llegue a un roster de playoffs si los Rangers llegan a la postemporada.
Los hombres de limpieza son un lujo que los equipos de playoffs no pueden permitirse, ya que todos deben tener un papel en una situación de alto apalancamiento. Pérez ha aparecido en postemporada en dos ocasiones, con los Rangers en 2015 como titular y en el 2021 con Boston como relevista.
“La temporada 2023 ha sido para mí de alto y bajo, pero siempre mantengo la cabeza en alto, ya no estoy en la rotación, como bien sabes ellos trajeron buenos refuerzos y este es un equipo que se ha complentado para ganar y siempre he sido un muchacho que no he sido egoísta y me ha tocado hacer el trabajo desde el bullpen y ahí estoy dando lo mejor de mí, a pesar de lo que pasó el año pasado, ya me lo pagaron, este un nuevo año y el equipo tienes nuevas perspectivas”, dijo Martín Pérez.
Sin embargo, aclaró que se siente bien, muy saludable que es lo importante y su familia está muy bien, subrayando que este negocio se ha puesto muy difícil y que seguir batallando, a pesar que está tranquilo.
Desde que pasó al bullpen, ha lanzado varias entradas excelentes, haciendo exactamente lo que se le pide a un limpiador: lanzar strikes y terminar el juego. Ha realizado 24 de 27 lanzamientos con strikes en ese rol.
Pérez, dijo que la decisión que se tomó a principio de este mes de agosto lo sorprendió un poco, “yo no lo esperaba”.
Explicó que después de venir con su mejor temporada en 11 años en las Grandes Ligas, él no esperaba que los Rangers tomaran una decisión de bajarlo al bullpen, pero son cosas que no puede controlar y que está listo para ir al area donde consideren, un aspecto que siempre ha caracterizado a Pérez por no tener mala aptitude con el personal de la oficina y sus compañeros.
El paso de Pérez al bullpen podría ser el principio del fin de su tiempo en Arlington. No, no se irá esta temporada, ya que Texas (74-57) probablemente necesitará tanta ayuda de su bullpen para reclamar la División Oeste de la Liga Americana.
El manager de los Rangers, Bruce Bochy, tampoco está listo para cancelar permanentemente el tiempo del jugador de 32 años como titular.
«No significa que se quedará ahí», dijo Bochy, «pero por esta vez, ese es el plan».
Pérez, quien firmó un contrato por un año y $4 millones antes de la temporada 2022, todavía tiene algo en el tanque. La temporada pasada, deslumbró como uno de los mejores brazos de los Rangers, registrando una efectividad de 2.89 en 196 1/3 entradas. Su tasa de ponches mejoró del 19,1 al 20,6 por ciento.
Claro, esa temporada 2022 fue maravillosa para el zurdo venezolano, uno de los peloteros más caballeroso y social en todo el béisbol. Además logró 12-8, agregando un WHIP 1.258.
Texas hizo bien en darle a Pérez una oferta calificada de $19.65 millones esta temporada baja para regresar.
Los rumores estaban ahí, pero la producción no, especialmente últimamente.
Pérez, señaló que el coach de pitcheo del equipo Mike Maddux, habló con él en el momento del plan de llevarlo al bullpen.
“En el momento me sentí un poco decepcionado, pero después pensé que son cosas que uno no puede controlar y lo tomé con mucho profesionalismo y asumí mi rol en el bullpen”, dijo.
Pérez aclaró que los fallos que atravesaba cuando fue cambiado de rol, fueron simplemente unos jueguitos, no sabe en realidad la verdadera causa.
Martín Pérez, dice que está trabajando desde el bullpen, pero se considera un lanzador abridor y por eso extraña su rol de abridor en estos momentos.
Pérez entiende que en este negocio algo muy valioso es la aptitud en los momentos más difíciles, y ha aprendido a mantener la calma y hacer las cosas bien.