lunes, 27 marzo 2023
NYC Sports News
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Golf
  • Tenis
  • Motor
  • Opiniones
    • Triple Play
    • Desde el Estadio
    • Toques
    • MiLB Check
    • 9no Inning
    • Apuntes Deportivos
    • Archivo Deportivo
    • Analisis Deportivo
    • That’s The Game
  • Otros Deportes
    • NFL
    • Juegos Olímpicos
    • Comunitarias
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • Golf
  • Tenis
  • Motor
  • Opiniones
    • Triple Play
    • Desde el Estadio
    • Toques
    • MiLB Check
    • 9no Inning
    • Apuntes Deportivos
    • Archivo Deportivo
    • Analisis Deportivo
    • That’s The Game
  • Otros Deportes
    • NFL
    • Juegos Olímpicos
    • Comunitarias
No Result
View All Result
NYC Sports News
No Result
View All Result
Tags: NBA

Del inferno a la gloria: LeBron James estaba predestinado a no ser El Rey

Colaborador Por Colaborador
febrero 13, 2023
| Baloncesto, Destacadas
FacebookTwitterWhatsApp

POR OTNIEL BATISTA

NUEVA YORK.- todo esto nunca debió pasar. Y LeBron nunca debió ser El Rey. Tal vez debió terminar acribillado a balazos o en una cárcel, como tantos otros afroamericanos, luego de una infancia durísima que pudo sellar su suerte y dejarlo lejos de tocar el cielo con las manos, algo que disfruta hoy. Su padre lo abandonó, su padrastro terminó preso, su madre lo sostuvo como pudo, trabajando casi todo el día, yendo de hogar en hogar, sin poder siquiera mandarlo a la escuela. Hasta que apareció el deporte y dos entrenadores. Ellos lo salvaron. Y él, con una esencia especial, se aferró fuerte a su talento, a su tabla de salvación. Se mantuvo a flote hasta que explotó y se convirtió en una estrella en ciernes. Y, de repente, el pibe de Akron que no debía estar ahí pasó a ser la estrella nacional al que se le pedía lo máximo… Esta es la historia de un chico de lo profundo de Ohio que se construyó como un mito.

Todo nació torcido para LeBron, como para tanto niño afroamericano que pierde a su padre. Fruto de una relación pasajera entre su madre, Gloria, y un muchacho del barrio con un frondoso prontuario delictivo, James llegó a este mundo el 30 de diciembre de 1984 en el Summa Akron City Hospital, casualmente la misma clínica y en el mismo piso que 39 meses después llegaría al mundo otra superestrella, Steph Curry. Anthony McClelland, una figura del básquet callejero cuyo talento, aseguran, fue superado por su adicción alcohol y una clara tendencia a la delincuencia que lo hizo pasar buena parte de su vida en la cárcel, había decidido abandonarlos.

En Estados Unidos se calcula que cerca de 28 millones de chicos llegan al mundo sin el progenitor y la inmensa mayoría son negros. No es casualidad que las cifras de delincuencia estén atadas a esa situación. Las estadísticas muestran que el 94% de los jóvenes con antecedentes delictivos no han tenido un modelo masculino positivo de conducta en sus vidas. Y si vamos más allá, el 72% de los chicos que han cometido algún asesinato y el 60% de los que cometieron una violación crecieron sin padre. Ese es el alto costo de crecer sin padre y LeBron, que creció sin conocerlo, no fue la excepción, teniendo que lidiar con una bronca interior que recién menguó de adulto. “Nunca tuve una relación y recuerdo que, de niño, eso me frustraba. Estaba enojado con él por no estar conmigo. Hoy, como hombre maduro, siento que no debí enojarme tanto. En ese momento no sabía qué pasaba con mi padre y me hizo crecer dio otra perspectiva”, admitió en una nota con ESPN.

Fue duro para él. Y para Gloria, quien se convirtió en madre a los 16 años, cuando ni siquiera había terminado el secundario. Una situación difícil que no mejoró cuando, pocos años después, ella se puso de novio con Eddie Jackson, un muchacho a quien el niño LeBron (4/5 años) le había tomado cariño hasta que terminó en prisión por tráfico de cocaína… No sorprendió que la dupla, madre e hijo, quedara a la deriva en los años siguientes y viviera su peor momento entre 1993 y 1994. Ella, con 24 años, había dejado el último trabajo y vivía de la pensión de desempleo. El dinero no les alcanzaba ni para alquilar un modesto departamento. Se la pasaban mudándose a distintos lugares que le prestaban amigos. Durante un lapso de tres meses debieron mudarse cinco veces mientras ella esperaba en una lista de casas subsidiadas por el estado.

LeBron, con su memoria prodigiosa, grabó hace poco cómo, con 9 años, sobrevivía en un monoambiente cerca del centro. Pasando muchas horas al día en soledad, porque de día su madre trabajaba y de noche, a veces, salía con amigos, luego de que en varias ocasiones la Policía irrumpiera en el condominio para detener las fiestas que organizaba Gloria, por las denuncias de ruidos molestos que hacían los vecinos.

Histórico: LeBron James se convirtió en el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA

El alero de Los Ángeles Lakers sumó 38 puntos en el partido ante los Oklahoma City Thunder y pasó a Kareem Abdul Jabbar, que ostentaba una marca de 38.387 puntos. El ganador de cuatro anillos de campeón tardó 20 temporadas en alcanzar el récord

VER NOTA

El pequeño dormía en un colchón en el piso y se la jugaba a los videojuegos y poco más. Vivía con miedo de que su madre no volviera, no le gustaba hacer amigos -tal vez avergonzado por la vida que llevaba- y mucho menos ir a la escuela. Con 8 años, por caso, se ausentó en 82 de los 160 días de colegio, en algunos casos por falta de transporte y, en otros, por decisión propia. En definitiva, una situación que distaba de la ideal para un chico de esa edad. Eran épocas de incertidumbre y malos augurios. Hoy sabemos que esas historias, generalmente, terminan mal, en la droga, la delincuencia y, posteriormente, en la cárcel…

En esa época, Gloria y LeBron estaban solos. Los primeros años de ambos lo habían pasado en una gran casa familiar en la calle Hickory, cerca del centro. Y mientras Gloria estudiaba o trabajaba, al chico lo cuidaban la bisabuela o la abuela. Hasta que, en la Navidad del 87, Freda –peluquera, madre de Gloria- murió de forma repentina, de un ataque al corazón, y eso puso en jaque a la familia. Los hermanos de Gloria, Curt y Terry, intentaron mantener la casa pero fue imposible. La casona era un caos, desorden, mugre y una peligrosa falta de mantenimiento que hizo que una vecina invitara a Gloria y su hijo a quedarse en su casa. Claro, no había mucho lugar y madre e hijo debían compartir el sillón por algunas noches.

Así comenzaría una vida nómade de seis años, viviendo en diferentes hogares, y una realidad difícil, que incluiría penurias económicas, incertidumbre y marginación social. LeBron puso en blanco sobre negro cómo recuerda aquellos años. “Cada día, cuando me levantaba, sentía que sería difícil… Mi mayor preocupación, viviendo sólo con mi madre, es que a ella no le pasara nada, que pudiera volver a casa”, reconoció, mostrando siempre admiración por los sacrificios de su mamá. “No tengo palabras para describirla, para explicar lo que hizo por mí… Ella estaba para taparme de noche, para darme seguridad. Fue todo: mi madre y mi padre. Me dio mucha fuerza”, admitió.

En Akron, una urbe de 200.000 habitantes ubicada a 55 kilómetros de Cleveland y conocida como la Ciudad

Mundial del Caucho (allí tenían sus sedes empresas famosas como Goodyear y Firestone), existía la misma discriminación y peligros que en muchos otros de Estados Unidos. El gran miedo de Gloria, entonces, era que su hijo caía en la violencia que reinaba en los barrios periféricos que solían frecuentar. Y, en ese sentido, LeBron tuvo dos salvadores para evitar el mal camino. El primero fue el deporte. Y, de entrada, no fue el básquet, como muchos podrían creer. LeBron, entre los ocho y nueve años, prefería claramente el fútbol americano y se lo dejó claro a Bruce Kelker, un hombre que, de casualidad, lo descubrió jugando con niños en un condominio de departamentos.

Pequeño LeBron con su primer aro.

Al principio, el entrenador quedó impresionado por su altura y corpulencia. Por eso buscó una excusa para testarlo. “¿Les gusta el fútbol? Yo tengo un equipo –menores de 10- y les prometo que el que gana una carrera de 100 metros en el estacionamiento será mi corredor titular”, fue su forma de invitarlos. LeBron ganó la carrera por casi 20 metros y recibió formalmente la invitación de Kelker. Gloria se apuró a decir que no, porque no tenía auto ni dinero para las protecciones necesarias para ese deporte. Pero al hombre no le importó. “No se hagan problemas por nada, lo pasaré a buscar y le daré todo”, les dijo para convencerlos de sumar a los East Dragons.

Michael Jordan habló tras el histórico récord de LeBron James como máximo anotador de la NBA: “Un logro increíble”

La leyenda de los Chicago Bulls dejó una breve pero contundente frase sobre la marca que modificó el jugador de Los Ángeles Lakers

VER NOTA

En la primera práctica, James metió un touchdown de 80 yardas y a la madre no le quedó otra que empezar a organizar las multas de semana alrededor de los partidos que tenía su hijo. Hasta que Kelker, ya cansado de pasar a buscarlo por distintas direcciones, le hizo una oferta increíble. “Vengansé a vivir conmigo. Ya tengo novia. Sólo quiero ayudar”, les dijo. Gloria, para devolver gentilezas, prometió entonces cumplir la función de utilera y aguatera del equipo. LeBron, por su parte, pagó en la cancha, con 17 touchdowns en una primera temporada que agregó quejas de los DT rivales, quienes solicitaron el certificado de nacimiento, porque creían que tenía más edad de lo que declaraban.

Pero, claro, la débil estabilidad volvería a resquebrajarse meses después cuando la novia de Kelker sintió que cuatro personas eran excesivas para un pequeño departamento y Gloria, con su hijo, tuvo que buscar otra vivienda. Fue cuando apareció el otro salvador que tiene esta película hollywodense: Frank Walker, un maestro, del deporte y de la vida, más que un entrenador… Frank era el padre de su mejor amigo, Frankie Walker Junior y, cuando conoció la historia , le hizo un ofrecimiento a una madre desesperada que ya pensaba en mudarse a otra ciudad.

-Siento que LeBron necesita un ambiente más estable, Gloria. Puede quedarse en casa el tiempo que necesite, hasta que pueda estabilizar y encontrar un lugar definitivo.

A Gloria le costó la decisión, porque esta vez era desprenderse de su amado hijo. Pero, a la vez, supo que era lo mejor para él. Frank y su esposa Pam eran extremadamente responsables y cariñosos. Y LeBron, además, viviría con su mejor amigo y sus dos hermanas. Los días de semana, el niño se quedaría en los de los Walker y los sábados y domingos, con su madre. Era la oportunidad de vivir en un seno familiar, con una rutina establecida, derechos y obligaciones. LeBron, por caso, debía levantarse a las 6.30 y hacer sus deberes antes de poder tocar una pelota. Y no habia excusas. En esa casa, James entendió las diferencias y lo que realmente necesitaba para su vida. “Me hacían levantar bien temprano cada día e ir a la escuela. A veces no quería, como antes, pero en lo de los Walker no había elección. Además, ser parte de una familia, con una madre pero también con un padre y hermanos, resultó una experiencia increíble, muy especial, a una edad que lo necesitaba. Me abrió los ojos para ser quien soy hoy, para comportarme de la manera que lo hago actualmente”, admitió el Rey, quien encontró en esa casa el ambiente ideal para hacer la valiosa transición de niño a adolescente.

Los Walker lo mandaron a una escuela de “enseñanza holística” y LeBron descubrió su interés por algunas materias, en especial música, arte y educación física. Parte de la cultura que hoy vemos que despliega en sus comentarios públicos. En el camino, aquella familia tan especial ayudó a que Gloria encontrara un hogar permanente en Spring Hills –incluso, al principio, pagaron parte del alquiler-, así LeBron podría volver con ella. Lo hizo en su sexto grado (11 años), aunque sin dejar de visitar a los Walker durante los fines de semana.

El papel de Frank fue decisivo en la historia de James. Porque se transformó en su padre.

Subscribete a Nuestro Canal de YouTube
Colaborador

Colaborador

Noticia cortesía gracias a nuestro colaborador o medio externo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN PORTADA

Miami y SD al «Final Four» por primera vez

Sameji el primero en clasificar, Plaza a ley de uno para entrar a playoff

Brito brilla en audición para la rotación con 5.1 innings perfectos

Yuli Gurriel empezará el año con los Marlins: “Es un jugador ganador”

Experiencia del Clásico tiene a Mike Trout pensando en octubre

T.B. optimistas de que Wander Franco estará listo para el Día Inaugural

Chris Sale finalizó fuerte la primavera y mejor que todo

Arozarena traslada su magia de vuelta a los Rays ahora

Lakers caen 108 a 118 ante los Bulls en el regreso a la alineación de LeBron James

Mikal Bridges anota 27 y los Nets recuperan la sexta posición en Conferencia del Este

LeBron podría reaparecer este domingo ante los Bulls

EDICIÓN IMPRESA

Edición Impresa
El Mundo Auto Repair Corp.El Mundo Auto Repair Corp.El Mundo Auto Repair Corp.
  • Contacto
  • Colaboradores
  • Términos & Condiciones
NYC Sports News

© 2016 - 2023 NYC Sports News LLC. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Evolucion Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Béisbol
  • Baloncesto
  • Boxeo
  • Fútbol
  • NFL
  • Motor
  • Golf
  • Tenis
  • Opiniones
    • Triple Play
    • Desde el Estadio
    • Toques
    • 9no Inning
    • Apuntes Deportivos
    • Archivo Deportivo
    • Analisis Deportivo
  • Comunitarias
  • Juegos Olímpicos

© 2016 - 2023 NYC Sports News LLC. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por Evolucion Design

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In