CITI FIELD, Queens, NY.- Los Mets de Nueva York, unieron en la fecha límite, al jugador del cuadro, el panameño Jonathan Araúz, quien se refirió sobre movimiento, y lo catalogó, como una bendición y una gran oportunidad.
Araúz, de 24 años, ha jugado parte de tres temporadas a nivel de Grandes Ligas. Ex seleccionado por la Regla 5 de los Medias Rojas, está preparado para Boston y Baltimore en las mayores. El jugador de cuadro ambidiestro aporta mucha flexibilidad defensiva, pero tiene una escasa marca de .200/.269/.314 en 169 apariciones en el plato en su carrera.
Los Mets capturaron a Araúz en la porción de ligas menores del draft de la Regla 5 la temporada baja pasada. Pasó toda la temporada en Triple-A Syracuse, bateando .244/.344/.429 en 395 viajes al plato.
Conectó 14 jonrones y recibió boletos a un ritmo sólido del 13,2% con un porcentaje de ponches aproximadamente del 21,8%.
Todavía le queda una opción de liga menor, por lo que los Mets pueden enviarlo entre Flushing y Syracuse sin ponerlo en waivers.
El papel que está desempeñando Araúz es de utility, y el viernes conectó su tercer cuadrangular de la temporada.
Jugó tres años con los Medias Rojas de Boston, (2020-2022) y su mejor experiencia vistiendo de esa camiseta fue entrar en los playoofs 2021, juego de Comodín contra los Yankees a quienes derrotaron y avanzaron.
No ser un pelotero que juega todos los días, es difícil y frustrante. Eso no lo niega Araúz, quien sueña con poder tener esta responsabilidad.
Sin embargo, jugar para los Medias Rojas y pasar brevemente por los Orioles, les enseñó a comprender este juego.
“Estoy más calmado con mi rol, esto se trata de día a día para aprender, y obviamente el momento de uno vas a llegar”, agregó el versátil jugador que juega en la tercera y segunda base y campo corto.
En el deporte hay altas y bajas, se presentan momentos no gratos para recordar.
Según nos cuenta Jonathan Araúz, el punto negro de su carrera fue los dos primeros años en Grandes Ligas con los Medias Rojas Boston.
“Fueron tan difíciles que estuve al punto de abandonar la pelota, creo que me afectó mucho mentalmente”, expuso.
Querer rendir al máximo, y no conseguir el objetivo fue el factor que lo llevó a pensar a colgar los spikes.
Sin embargo, rápidamente encontró ayuda de su esposa Aylin y de su padre Alexis, quienes los aconsejaron de una manera que lo convencieron, recordándole que el mal momento no dura para siempre.
Araúz, nunca había jugado en playoofs, disfrutó mucho esa gran experiencia, pero también será memorable para él, jugar con el equipo nacional de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol, en Correa.
Con las Estrellas Orientales
Araúz estará jugando una vez en el béisbol profesional de la República Dominicana (LIDOM), esta vez vistiendo la franela verde de las Estrellas Orientales de San Pedro de Macorís.
Dijo que gerente general de los representantes de la sultana del Este, lo contactó temprano en este 2023, rápidamente le dijo sí, entendiendo que es una oportunidad que no puede perder.
Anteriormente, el panameño había reforzado a los Gigantes del Cibao (San Francisco de Macorís).
“Jugar en Dominicana ayuda mucho a los peloteros, porque es una pelota de gran nivel, se puede ver en la madurez que ha adquirido Ronny Mauricio”, dijo.
Manifestó que habló con el propio Mauricio y con otros de sus compañeros y definitivamente es una oportunidad que no puede dejar ir.