(2 de 2)
YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Después de siete años con la organización, más de cuatro temporadas en las Grandes Ligas, 565 juegos, un título de Serie Mundial, numerosos premios e innumerables demostraciones de talento generacional, los Nacionales cambiaron en acuerdo de fecha límite del 2022 al jardinero estrella Juan Soto a los Padres.
Se esperaba un intercambio desde el 16 de julio después de que Soto, de 23 años, quien podía convertirse en agente libre después de la temporada 2024, rechazara una oferta de extensión de contrato por 15 años y $440 millones.
“Fue decisión de él y su agente, pero nosotros conseguimos muchos peloteros jóvenes que ahora nos están ayudando”, dijo el manager Dave Martínez, sobre el rechazo de la oferta que le presentaron los Nacionales y sobre el intercambio con los Padres de San Diego.
Martínez aseguró que los Nacionales les hicieron una gran oferta a Soto, una increíble extensión de contrato por 15 años y $440 millones.
“La oferta fue muy grande, muy grande, fue mucho dinero, pero fue su decisión de no aceptar la oferta, me da penas porque él es uno de los favoritos mío, él vas a jugar, pero tú nunca sabes lo que vas a pasar en dos años más, si será agente libre o San Diego le vas ofrecer un contrato grande”, manifestó.
«No creo que fue un error», dijo Martínez antes de la victoria de los Nacionales por 2-1 sobre los Yankees el martes por la noche. “Fue su decisión, de la familia y el agente”.
Martínez siente que no pudieron extenderlo en ese momento con dos años y medio restantes, tres carreras de playoffs disponibles para Juan Soto, ahora bien lo que no sabe el piloto de los Nacionales es si tendría más valor del que ellos les ofrecieron.
“No sé si conseguirá un contrato mayor, lo que sé es que será un futuro miembro del Salón de la Fama”, añadió.
Es una persona maravillosa y un verdadero caballero del juego. ¿Qué puedes decir de Juan Soto que no se haya dicho ya?
Después de firmar con Washington como agente libre internacional de 16 años en 2015, Soto se disparó en el sistema de los Nacionales.
Compiló una línea ofensiva de .291/.427/.538 con OPS de .965, 569 hits, 399 carreras, 119 jonrones, 358 carreras impulsadas y 464 bases por bolas desde que debutó en las Grandes Ligas el 20 de mayo de 2018.
Durante ese tiempo, Soto fue un miembro clave del equipo de la Serie Mundial de 2019, ganó el título de bateo de la Liga Nacional de 2020, obtuvo dos premios Silver Slugger, obtuvo dos selecciones al Juego de Estrellas, terminó segundo en la carrera por el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 2021 y ganó el premio de este año. Derby de jonrones de T-Mobile. El joven destacado se mantuvo firme mientras hacía comparaciones con leyendas del béisbol como Ted Williams.
«Él fue una gran parte de nuestro éxito en 2019, y esos recuerdos nunca desaparecerán», dijo el manager Dave Martínez.