YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- El perfil de jugador de Javier Báez aparentemente ha sido el mismo desde que llegó a las Grandes Ligas, una defensa fuerte, llena de puntos destacados con un bateo inconsistente. A lo largo de sus primeros 40 juegos en Detroit, la tendencia a abanicar y fallar con demasiada frecuencia lo ha seguido desde Chicago, lo que ha obstaculizado en gran medida su productividad en el plato.
Siempre un swinger libre, Báez ha perseguido lanzamientos fuera de la zona con más frecuencia (47.0%) que nunca antes, lo que ha producido una tasa de strikes con swing del 22.0%, la peor de su carrera.
Cuando hace contacto, es más débil que en el pasado, y su tasa de rodados del 55.7% ha minado por completo su poder. Es difícil verlo replicar otra temporada de 30 jonrones en el corto plazo a menos que su enfoque en el plato se altere más temprano que tarde. Por otra parte, tal vez no deberíamos dudar de El Mago todavía.
Los Mets de Nueva York se gastaron en agentes libres para esta temporada 2022 varios millones, dejando atrás retener a uno de sus jugadores estrella 2021, a Javier Báez, quien firmó un acuerdo por seis años con los Tigres de Detroit, $140 millones.
Se recuerda que Báez, la ex estrella de los Cachorros llegó a los Mets a través de un acuerdo de fecha límite de cambios en julio pasado. Báez estuvo excelente para los Mets, recortando .299/.371/.515 con 32 carreras anotadas, nueve jonrones, 22 carreras impulsadas y cinco bases robadas en 47 juegos para Nueva York.
Su estadía en Nueva York con los Mets en 2021 la calificó de positiva.
«Me llevé tremenda experiencia al vestir el uniforme de los Mets. Hice muchas amistad en el equipo», indicó.
Sin embargo, señaló que se siente bien en Detroit, porque lo han tratado de maravilla desde su llegada a los Tigres.
Javy ya estuvo una vez en la lista de lesionado y no quiere volver. Por eso dice que su meta este año es estar saludable para ayudar al equipo.
La producción de Báez en los 41 partidos que ha participado esta temporada es muy baja. Apenas batea para .195, con sólo tres cuadrangulares y 13 carreras remolcadas.
«Tengo que hacer ajustes. No es nada de preocupación. Los momentos buenos vendrán», dijo Báez.
El campocorto de los Tigres de Detroit, Javier Báez, regresó a la alineación titular el viernes para el primero de tres juegos contra los Yankees de Nueva York en el Yankee Stadium.
El jugador de 29 años se perdió los últimos dos juegos con la esperanza de reiniciarse física y mentalmente. Con Báez mirando desde el banco, los Tigres ganaron ambos juegos contra los Mellizos de Minnesota en el Comerica Park para llevarse cuatro de cinco en la serie.
«Solo tengo que (improperio) salir y jugar duro», dijo Báez antes del partido del viernes. «No estaba en la alineación porque me tomaba días libres y miraba el juego. No estoy haciendo de esto un gran problema. No estoy bateando ni ayudando. ¿Qué puedo hacer? Solo tengo que seguir trabajando». »
Los Tigres firmaron a Báez con un contrato de seis años y $140 millones en diciembre. No se ha desempeñado según las expectativas, ya que su 55 wRC+ ocupa el puesto 177 entre 181 bateadores de la MLB con al menos 150 apariciones en el plato.
En mayo, Báez bateó .159 con un jonrón, cuatro bases por bolas y 30 ponches en 29 juegos. Jugó 11 juegos en abril, tiempo perdido debido a un dolor en el pulgar derecho, y bateó .296 con dos jonrones, dos bases por bolas y 11 ponches.
Tiene una tasa de ponches del 24,8% y una tasa de bases por bolas del 3,6%.
«Lo necesitamos a él y a su presencia en este equipo», dijo el técnico A.J. dijo Hinch. «Con suerte, un par de días de descanso le han permitido reiniciarse. No tengo preocupaciones sobre Javy y estar listo para jugar y estar en un buen lugar».
Javier Báez vuelve a la alineación de Detroit Tigers: ‘Voy a ser el mismo’