YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- La última vez que José Cisnero lanzó en las Mayores, Torii Hunter estuvo entre los bateadores que le conectaron un sencillo. Era el 6 de mayo de 2014 y el entonces relevista de los Astros estaba en Comerica Park enfrentándose a una alineación de los Tigres que incluía a Danny Worth como campocorto.
Cisnero recuerda la emoción de su primera llamada en las Grandes Ligas en 2013, justo después de cumplir 24 años. Recibir la llamada a mediado de junio 2019 a los 30 años, dice, fue aún mejor.
“Me sentí más emocionado en ese momento”, dijo Cisnero, “porque es difícil cuando no juegas por mucho tiempo volver a las Grandes Ligas. Y trabajé duro para eso”.
Los Tigres firmaron al derecho procedente del béisbol invernal con un contrato de ligas menores en noviembre 2018 por recomendación del entrenador de lanzadores de Clase A de West Michigan, Willie Blair, y el asistente especial Mike Russell.
Cisnero dominó a los bateadores en los entrenamientos de primavera 2019, permitiendo dos carreras y cinco hits con dos bases por bolas y 12 ponches en 9 2/3 entradas.
Más impresionantes que los números fueron los lanzamientos detrás de ellos. La recta de Cisnero dominó a sus oponentes, alcanzando un máximo de 99 mph.
Fue mucho trabajo por parte de Cisnero, no sólo para lanzar fuerte sino también para aprender a acorralarlo. Se convirtió en el raro relevista que intentó lanzar con cuerda en un esfuerzo por refinar su dominio a principios de la temporada en Triple-A Toledo.
Cisnero aprendió a lanzar en climas fríos sin perder el tacto de la pelota. Simplificó su enfoque para simplemente intentar acertar. El trabajo dio sus frutos con una efectividad de 2.95, una proporción de ponches por base por bolas de 2.20 y 10.8 ponches por cada nueve entradas este año en el bullpen de los Mud Hens.
“Nadie tiene éxito sin esfuerzo. Aquellos que tienen éxito se lo deben a la perseverancia. A que nunca se dejaron vencer fácilmente”, José Cisnero es creyente de esta frase.
“Primero las gracias a Dios por mantenerme la cabeza en alto. Y luego la dedicación por completo al trabajo y sobre todo confiar en mi familia. Esto fue un logro que cuando yo firmé yo pensé que las cosas iban a ser más diferentes y por los tropiezos es que uno aprende a coger las cosas en serio”, dijo.
Nos contó que firmó con los Astros de Houston como agente libre internacional el 6 de diciembre de 2007 y fue agregado a su lista de 40 hombres el 20 de noviembre de 2012. Hizo su debut en las Grandes Ligas el 22 de abril de 2013. En partes de dos temporadas para los Astros, hizo 33 apariciones como relevista, registrando una efectividad de 4.66 con 46 ponches en 48+1 ⁄ 3 entradas. Fue eliminado de la lista el 3 de noviembre de 2014 y posteriormente se convirtió en agente libre.
Agregó que el 18 de noviembre de 2014, tuvo la oportunidad de firmar un contrato de ligas menores con los Rojos de Cincinnati. Se perdió la temporada 2015 debido a una cirugía Tommy John. Eligió la agencia libre el 6 de noviembre de 2015.
Después de esa experiencia, el 21 de diciembre de 2015, firmó un contrato de ligas menores con la organización Arizona Diamondbacks. Quedó en libertad el 31 de marzo de 2016, luego de no poder formar parte del equipo en los entrenamientos de primavera.
Recurrió a la liga de México, firmando el 3 de mayo de 2016 con los Sultanes de Monterrey de la Liga Mexicana de Béisbol. Quedó en libertad el 30 de mayo de 2016.
El 12 de julio de 2016 se fue a la liga independiente, firmando con los New Jersey Jackals de la Liga Can-Am. Y luego se fue a la liga Dominicana, participando con los Leones del Escogido.
Señaló que no encontró trabajo y tuvo que ir a la liga de verano, jugando con Los Granjeros de Moca, y gracias Dios de ahí salió hacia adelante y gracias a esa liga, al señor David Lantigua que le abrió la puerta de su casa, y también era su entrenador y consejero, volvió a las Grandes Ligas hasta el día de hoy.
“Para mí David Lantigua fue como mi padre. En mi proceso de buscar firmas yo vivía en su casa, yo comía y todo hacía allá por cinco años. Me dio toda la confianza y eso es bueno para cualquier joven que anda buscando su sueño”, indicó.
Los Tigres no asistieron a ninguna audiencia de arbitraje en 2023, ya que firmaron a Cisnero elegible para el arbitraje con contratos de un año.
Los términos financieros del acuerdo con el dominicano Cisnero es de 2,287 millones de dólares esta temporada.
Cisnero, de 33 años, estuvo limitado a sólo 25 entradas en las Grandes Ligas la temporada pasada debido a una distensión en el hombro derecho, pero tuvo efectividad de 1.08 al regresar, con 23 ponches y 15 hits permitidos.
Esta es su quinta temporada con los Tigres de Detriot desde odisea y que pudo regresar gracias a intensos trabajo, ayuda de David Lantigua y el chance que recibió de los Granjeros de Moca.
Cisnero ha trabajado bastante este año. Feliz por la misma, pero no tan satecho porque quería ser mejor. Al final del año será agente libre.
Otra persona que es íntima para él es Robin Lantigua, presidente del equipo de béisbol los Granjeros de Moca, a quien definió un alma de Dios.
El recio lanzador exhortó aquellos jóvenes, que por algunas razones están fuera del béisbol, que no bajen sus cabezas, si tienen salud que trabajen duro, como lo hizo él que nunca se rindió y desde hace cinco años está en las Mayores.