YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- Los Leones Rojos del Escogido están sumido en una larga racha de temporadas seguidas sin lograr alzarse como campeón nacional en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).
Desde que barrieron a las Águilas Cibaeñas en 5 partidos en la temporada 2012-13, los melenudos no han vuelto a levantar el trofeo de campeón.
Luis Rojas, el nuevo gerente general de los Escarlatas, aceptó esa posición con el objetivo y visión de regresar las alegrías a los seguidores de ese conjunto capitalino para próxima temporada 2022-2023 que arranca el 15 de octubre con tres partidos, y estará dedicado a la memoria del comunicador Tomás Troncoso Cuesta y se jugará en opción a la Copa Banreservas.
Rojas ha dicho reiteradamente que el enfoque de él y el departamento de operaciones con el apoyo de los propietarios del club es traer la corona de campeón.
Luis Rojas, quien actualmente desempeña la posición de coach de la tercera base de los Yankees de Nueva York, y que los últimos dos años fue el manager de los Mets de Nueva York, anunció que los Leones abrirán su campo de entrenamiento a final de septiembre, quizás el lunes 26 de ese mes.
“Todavía no hemos anunciado la fecha públicamente porque todavía estamos analizando que otro día podemos hacer estratégicamente con el movimiento de la dinámica de los entrenamientos”, agregó.
Dijo que toda la reserva nativa, más otros que estén disponibles estarán invitados para abrir los entrenamientos.
La vigésima edición del Draft de Novatos Tano Martino de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) con miras al campeonato de béisbol otoño invernal 2022-2023 fue anunciado para celebrarse este próximo miércoles 14 de septiembre en el centro comercial Sambil.
En esta ocasión las seis organizaciones de LIDOM tendrán a su disposición alrededor de 320 peloteros hábiles para ser escogidos desde los equipos de las Grandes Ligas, ligas independientes y asiáticas durante 16 rondas.
Los jugadores elegibles serán todos aquellos que hayan jugado desde la clasificación A Baja hacía arriba al menos hasta el primero de agosto de este año.
El orden de escogencia por ronda es el siguiente: Toros del Este, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Tigres del Licey, Estrellas Orientales y Gigantes del Cibao.
Los Leones están en el puesto número dos de escogencia, pero según Rojas también los Leones tienen bien temprano una ronda con dos picks.
Dijo que hay muchos peloteros atractivos e impactantes este año. Y que el departamento de operaciones están muy pendiente para seleccionar en su turno el mejor talento.
Aunque es un poquito prematuro para asegurar peloteros con los que Luis se ha comunicados y que juegan con diferentes equipos en las Grandes Ligas, los cuales pertenecen a los Leones, y que les han dicho sí voy a jugar, Rojas no quiso anunciarlos oficialmente.
Sin embargo, mencionó a Rafael Devers, tercera base de los Medias Rojas de Boston; Eloy Jiménez, jardinero de los White Sox; Frankie Montas, lanzador de los Yankees de Nueva York; Jorge Polanco, entre otros le han dicho que están interesados en jugar.
Dijo que en las conversaciones casuales todos muestran el interés de jugare, pero lo ideal es esperar que cuando termine la temporada de Grandes Ligas esos muchachos acuerden con sus respectivas organizaciones.
Sobre Estevan Florial, subido este miércoles por los Yankess de Nueva York, dio a conocer que este jardinero central permanece en la reserva de importado, que sería de muchas ayudas que pueda vestir el uniforme de los Leones.
Cuerpo técnico
Los coaches de los Leones del Escogido estará encabezado por el dirigente Pedro López, Felipe Rojas, hermano de Luis, será el asistente de López; Frank González, coach de pitcheo, más otros nombres sorpresas que retornan al equipo.
Asimismo, en otro orden señaló que mantiene comunicación con José Miguel Bonetti, presidente de los Leones del Escogido, quien le ha mostrado los mejores intereses para que pueda estructurar un equipo competitivo.
Explicó que desde que fue nombrado Gerente General ha tenido luz verde para hacer un mejor conjunto, digno para que gane la corona nacional.
Rojas tuvo un alentador mensaje para la fiel fanaticada del Escogido.
“Tenemos una fanaticada muy apasionada. Esperen lo mejor este año. Estamos detrás de la corona 18. Queremos poner el mejor equipo en el terreno de juego, y eso es lo que estamos haciendo ahora, y que lo esperen, así vas hacer”, manifestó.
El calendario oficializado por LIDOM comenzará el día 15 de octubre con tres juegos, un primer partido con los Tigres del Licey visitando a los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya Juan Marichal a las 2:30 p.m.
Un segundo encuentro con las Estrellas Orientales enfrentándose a los Toros del Este a las 7:00 p.m., en el estadio Francisco Micheli de La Romana, y un tercer juego, correspondiente a la ceremonia inaugural del torneo, por celebrarse entre Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís a las 8:00 p.m.
La serie regular culminaría el viernes 16 de diciembre y tendrá 10 días libres, incluido el día de Acción de Gracias, además de los días 3, 4 y 5 de diciembre, reservados para la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO) para su actividad propia del Juego de Estrellas.
El campeonato de LIDOM vuelve a una serie regular de 50 juegos, como ha sido habitual, normalizando la situación excepcional de los dos torneos anteriores en los que la vuelta regular se había reducido a 30 y 40 juegos, respectivamente, en razón de la situación creada por la pandemia del COVID-19, además de que se ha disminuido la cantidad de días libres, aspectos ambos que han sido de interés para la fanaticada.
En cuanto a la postemporada del próximo torneo, entre el 18 de diciembre y el 20 de enero, se estarían agotando los juegos del play-in y el mini-playoffs, en caso de ser necesario, y del Round Robin, etapa que estaría empezando el jueves 22 de diciembre, mientras que la Serie Final comenzaría el 18 de enero, culminando como fecha última posible el miércoles 25 del mismo mes.