CITI FIELD, Queens, NY.- Ronny Mauricio en su debut en las grandes ligas con los Mets de Nueva York, tuvo matices histórico. Conectó un doble de 117.3 millas por hora, el batazo más rápido conectado por un jugador del conjunto neoyorquino en más de dos años.
Además, más tarde logró otro imparable para sellar dos en su noche de debut en Citi Field.
Los Mets convocaron a este muy promocionado prospecto cuando las plantillas se expandieron el viernes.
“Muy agradecido con los Mets por el recibimiento aquí, por el soporte y el apoyo que me han dado ellos”, dijo de entrada Mauricio a periodistas de NYC SPORTS NEWS, que lo convocaron este sábado.
“Este debut ha sido uno de los mejores momentos mío en mi carrera profesional”, señaló.
Durante meses, los Mets se resistieron a convocar a Mauricio desde ligas menores, pese a su gran temporada, en parte porque querían que siguiera mejorando a la hora de decidir cuándo hacer swing y también porque preferían que el quisqueyano, un campocorto por naturaleza, se puliera más en la segunda base.
Sin embargo el jugador, muy humilde por cierto, expresó que su turno al Big Show llegó en el momento perfecto, porque así lo quiso Dios.
Ese gran debut fue frente a su familia que se encontraban sentadas en el estadio detrás de la primera base.
Entre ellos su madre, su hijo, su novia, su hermana y amigos.
El jugador de 22 años, que ha dominado gran parte de este año y ha sido un gran prospecto prácticamente desde que salió de la República Dominicana en 2017, finalmente consiguió su oportunidad en una temporada que se ha convertido en una cuestión de futuro para los Mets.
Pero el jugador llegó con un plan, ayudar al equipo a conseguir victorias a través de su aportación.
Mauricio no tiene una posición sólida pero sí un bate intrigante.
El bateador ambidiestro registró un OPS de .852 en 116 juegos con Triple-A Syracuse, que incluyó 23 jonrones y 24 robos.
Siempre ha sido un swinger libre, aunque ha mostrado una mejor disciplina en el plato esta temporada con una mejor tasa de boletos y una menor tasa de ponches.
“El trabajo ha sido la clave de esa disciplina en el plato. A través de la rutina diaria para ser mejor en la zona de strike, es el provecho que he logrado esta temporada”, dijo Mauricio, quien admiró la belleza del estadio Citi Field, hogar de los Mets.
“Yo sé que eso es lo que yo más necesito ahora mismo, seguiré trabajando en ese aspecto, porque a este nivel (MLB), lo necesito de verdad”, agregó.
Pero el campocorto natural no ha encontrado una segunda posición en la que juegue bien de manera consistente.
Con Francisco Lindor bloqueando el camino en corto, los Mets han movido a Mauricio sin mucho éxito.
Los informes no fueron sólidos en la segunda base, una posición que comenzó a jugar a finales de abril, y pasó a la tercera base y al jardín izquierdo con resultados similares y decepcionantes.
Durante las últimas dos semanas, Mauricio ha regresado a la segunda base, donde el manager Buck Showalter dijo que “parece estar bien”.
“Yo me siento bien cómodo en la segunda base, tuve jugando oufield y tercera base, y me sentí cómodo también en esas posiciones, decisión que tomaron los Mets, y creo que eso me ayudó mucho, bastante en mi forma de desarrollo, y definitivamente fueron de las partes fundamentales para yo seguir mejorando”, subrayó.
Pero, aclaró que se siente mucho más cómodo en la segunda base, después de experimentar también en la tercera base y el jardín izquierdo.
Mauricio fue uno de los jugadores que ayudaron bastante a los Tigres del Licey a conseguir la corona en el béisbol profesional de la República Dominicana, 2022-2023, con tremenda actuación que le valió ser nombrado jugador “Más Valioso”.
Según el joven jugador, esa actuación suya en LIDOM fue clave para lograr números increíbles en los Estados Unidos este año.
“A la Liga Dominicana le debo mucho, demasiado, me ayudó bastante emocionalmente y físicamente en mi desarrollo. Gracias a Dios hice un gran trabajo allá y eso ha sido clave en mi carrera en ascenso”, nos contó Mauricio, quien nos contó que el pasado miércoles les comunicaron que el viernes se uniría a los Mets en Citi Field.
Para Ronny Mauricio en apenas dos juegos que ha jugado, nos dijo que el béisbol que jugó en triple A y ahora aquí en La Mayores es el mismo béisbol, la diferencia, que hay que ser más consistente y estar concentrado.
Mauricio que se detuvo varias veces en el juego que los Mets le ganaron 2-1 a los Marineros de Seattle, para observar el maravilloso Citi Field, admitió que estaba impresionado con el estadio y todos los fanáticos que vienen, pero recordó que nació para esto, jugar en escenarios así.
Otro sueño para Mauricio es poder jugar con los Tigres del Licey en la serie de tres partidos que ese equipo jugará contra las Aguilas en noviembre aquí en el Citi Field.
“Claro que sí, ellos van a jugar aquí y me gustaría estar con Licey en esos juegos”, expresó.
Dando a conocer que pedirá el permiso a los Mets para que lo dejen jugar el próximo invierno en LIDOM.
Los Mets seguramente esperan que Mauricio, con muñecas rápidas que han invitado a comparaciones con Alfonso Soriano, batee mucho. Bateó en todos los niveles de las menores y había sido el Jugador Más Valioso de la Liga Dominicana de Invierno esta temporada baja.
Los Mets pueden vislumbrar el futuro y ver lo que su prospecto número 4, según MLB Pipeline, puede hacer. Probarán el juego de herramientas de Mauricio, incluso si el guante será un trabajo en progreso.