Por Agustín Zapata (ENVIADO ESPECIAL)
T-MOBILES PARK, Seattle, WA.- Con la jornada de este domingo, las Grandes Ligas llegó a su primera mitad de temporada. Tanto los Bravos de Atlanta como Ronald Acuña Jr. han tenido un desempeño espectacular, y ambos se proyectan para conquistar los títulos más importantes del año.
El venezolano ha mantenido un ritmo ofensivo tan descomunal que día tras día deja registros de sus hazañas, y siempre está en la pelea por liderar todos los departamentos de bateo posibles.
Si bien Acuña Jr. terminó de 4-0 el domingo en la derrota de Atlanta ante Tampa Bay, sus números siguen siendo de los mejores. Su línea ofensiva es de .331/.408/.582/.990 en 89 duelos.
Asimismo, también registra 21 cuadrangulares, 25 dobles, un triple, 55 carreras impulsadas, 79 anotadas, 41 bases robadas y 119 imparables en 359 turnos al bate.
Con esto en mente, la segunda mitad de la zafra podría dejar los mejores registros del jardinero en toda su carrera en las Mayores, siempre y cuando su salud se mantenga sólida.
«El papá de Fernando Tatis Jr. ha influido mucho en mi carrera. Estoy muy agradecido con lo que apredí con él en sólo dos temporadas. Mi exitosa temporada de este año se la debo a él», consideró Acuña Jr.
Acuña Jr., es el pelotero que más camisetas ha vendido esta temporada y es el candidato número uno para ganar el premio Más Valioso de la Liga Nacional, sin embargo el venezolano dice que no está asimilando eso, porque todavía falta mucho por jugar, y mejor prefiere seguir ayudando a los Bravos.
Dijo que hace dos años la salud le puso restricciones y no pudo producir como acostumbra, pero esta segunda mitad de campaña sólo le pide a Dios mantenerse saludable como está en estos momentos.
La meta de Acuña Jr. es simplemente jugar los 162 partidos, estar en los playoofs y no pensar en 40-40 como se proyecta.
Los Bravos de Atlanta son los líderes de la división Este de la Liga Nacional y tienen el mejor de todas las Grandes Ligas, con 30 juegos por encima de 500.
Ronald dice que esta sensacional temporada de su equipo no
sorprende, porque él sabe el material que tienen.
Acuña Jr. es un jugador que le gusta jugar agresivo en cada uno de los juegos que participa. Ese estilo no le gusta a muchos lanzadores contrarios, pero le fascina a la fanaticada de Atlanta.
Sobre este particular nos dijo que no piensa cambiar su juego, porque ese estilo lo representa como pelotero.
«No, no pienso cambiar mi juego, porque yo pienso que eso es lo que me representa, yo creo que ese juego agresivo es lo que me ha traído hasta aquí», consideró.
Muy entusiasmado se mostró Acuña Jr. por participar en el Juego de las Estrellas, al lado de tantas superestrellas.
También mucho más emocionado porque tres venezolanos estarán abriendo en el Juego de Estrellas, mencionando a Pablo López, Salvador Pérez y a Luis Arráez.