YANKEE STADIUM, Bronx, NY.- El receptor venezolano Salvador Pérez, de 33 años de edad, ocho veces convocado al Juego de Estrellas, cinco veces ganador del Guante de Oro y cuatro veces ganador del Bate de Plata, además, el MVP de la Serie Mundial en 2015 cuando los Reales ganaron la Serie Mundial sobre los Mets de Nueva York, aseguró que lo peor que la ha pasado en su carrera de 12 años en las Grandes Ligas ha sido la operación Tommy John que fue sometido en el 2019.
Pérez, quedó fuera de juego después de sufrir una lesión en el codo derecho durante un entrenamiento del equipo en el 2019, y fue sometido a esta difícil cirugía Tommy John, después de que una resonancia magnética reveló daños en su UCL.
El cirujano Neal Attrache realizó la operación en Los Ángeles, para reparar su ligamento colateral cubital y la temporada de Pérez terminó antes de que comenzara. Un año después, “Salvy” superó todos los obstáculos necesarios y alcanzó los puntos de referencia apropiados para indicar que estaba listo para otra temporada como el receptor franquicia condecorado, respetado y enérgico de los Reales, uno de los mejores jugadores de dos vías en la posición más exigente del juego.
“Pensé que sería el final de mi carrera, sí lo pensé”, recordó Pérez sobre la cirugía a la cual fue sometido para para reparar su ligamento colateral cubital.
Dijo que después de la operación se prepare fuerte y pudo regresar por todo lo alto en todos los niveles del juego.
Un año de gozo
La temporada 2023 representa para el máscara venezolano un año super bien, en salud y ayudando a los muchachos jóvenes del equipo.
Está bateando .246, con 16 cuadrangulares, uno de ellos despachado el domingo en el Yankee Stadium, contra los envíos del dominicano Luis Severino.
Además, tienes 40 carreras remolcadas y un OPS de .712, más un SLG de .424, con más de 300 turnos al bate oficiales.
Pondera a los Royals
Si bien una lesión de Pérez podría no costarle nada a los Reales en términos de esta temporada perdida, no le gusta ver a buenos jugadores, o buenos muchachos, lastimarse, y Pérez califica como ambos.
Los Reales están en una difícil temporada 2023, ocupando el último puesto en la División Central de la Liga Americana.
Los Royals tienen marca de 28-73, a 25.0 juegos del primer lugar que ocupan los Mellizos de Minnesota.
Los Reales fueron barridos en tres partidos en el Yankee Stadium, en serie que iniciaron contra los Yankees en el viernes.
Pérez reconoce que es un año difícil para ellos, pero si cuentan con muchos muchachos jóvenes, con un gran futuro por venir, y ellos lo están demostrando ahora.
Quiere retirarse con Kansas City
Salvador Pérez es un símbolo, una marca en Kansas City, tienes 33 años de edad y todavía no piensa en retiro, pero lo que sí desearía es terminar su carrera vestido de azul, con los Reales de Kansas City, su única franquicia que ha jugado en la MLB por 12 años.
Una gloriosa carrera de puro brillo detrás del plato y a la ofensiva. Un ídolo indiscutible en la ciudad de Kansas City.
Pero antes de decir adiós al béisbol el deseo de Pérez es regresar a los playoofs y traer a los fanáticos de los Royals otro trofeo de la Serie Mundial.
Salvador Pérez le quedan dos años de contrato con los Reales, más un año de opción, osea estamos hablando de tres años más de azul.
Pérez dice que se siente joven, quizás un poquito viejo para la pelota, pero de verdad bien que es la clave.
“Si me ponen a escoger, claro que sí me retiraría con la camiseta de los Reales de Kansas City”, subrayó Pérez a los lectores de NYC SPORTS NEWS.