CITI FIELD, Queens, NY.- La segunda mitad de la temporada de la MLB comenzó este viernes. Hay una buena cantidad de equipos que compiten por la Serie Mundial.
Los Bravos de Atlanta y los Rays de Tampa Bay terminaron con el récord más alto en sus respectivas ligas. En este momento, los Bravos de Atlanta son los favoritos para ganar la Serie Mundial por segunda vez en tres temporadas. Los Rays dominaron los primeros meses de la temporada, sin embargo, el mes de junio no fue tan bonito para ellos en comparación con abril y mayo.
Los Mets de Nueva York, uno de los equipos favoritos, cuando comenzó la temporada, pero la primera mitad fue falta para el conjunto de Queens, quienes conformaron un buen equipo en pitcheo y ofensiva.
Los Mets, increíblemente terminaron en la primera ronda con record 41-49, cuarto lugar en el Este a 18.5 detrás de los punteros Bravos de Atlanta.
Los Mets fueron superados y superados 9-3 en los últimos dos juegos de la serie y perdieron dos de tres en San Diego. Los problemas defensivos regresaron, la ofensiva no logró conectar hits oportunos y los mejores lanzadores no dieron un paso al frente.
Todo el impulso parecía dirigirse hacia un posible cambio de rumbo, pero eso se detuvo en seco. Nueva York ahora se encuentra a siete juegos de un puesto de comodín y seis debajo de la marca de .500 de cara a la segunda mitad.
Si bien no están completamente fuera de sí, necesitan cambiar las cosas rápidamente. Ciertamente pueden hacerlo, es solo una cuestión de qué equipo se presenta, y eso comienza este fin de semana contra los Dodgers.
2. ¿Lindor seguirá produciendo?
Después de una mala racha en la mitad de la primera mitad, Francisco Lindor se instaló en el plato.
De cara al receso del Juego de Estrellas, el campocorto estrella finalmente comenzó a parecerse cada vez más al bateador que los Mets esperan que sea. Ha producido un promedio de .298, OPS de 1.041, dos triples, nueve jonrones y 20 carreras impulsadas en sus últimos 30 juegos.
Lindor demostró ser uno de los mayores desaires del Juego de Estrellas de este año. Si bien todavía batea solo .239, ha producido 19 jonrones, 60 carreras impulsadas y un OPS de .798. Las tres marcas lideran a todos los campocortos.
Si los Mets esperan cambiar las cosas en la segunda mitad, necesitarán a este Lindor el resto del camino. Necesita permanecer consistente y seguir siendo esa fuerza para ellos en el segundo o tercer lugar en el orden.
Quién sabe qué fue lo que lo ayudó a cambiar las cosas en el plato, ya sea el nuevo corte de cabello o incluso las nuevas vibraciones de papá. Sea lo que sea, los Mets ciertamente esperan que pueda seguir adelante.
Keith Hernandez incluso dijo en la transmisión solo unos días antes del descanso que, ofensivamente, Pete «simplemente no se ve como él mismo en este momento».
Alonso ciertamente no lo hace, y los Mets lo necesitarán para cambiar las cosas si esperan volver a la carrera por el comodín de la Liga Nacional en la segunda mitad. Eso comienza este fin de semana contra los Dodgers, contra quienes tiene 12 extrabases en su carrera.
Pero a pesar de los pesares, el receptor novato de los Mets, el venezolano Francisco Alvarez, uno de los bates valiosos de este equipo desde que lo subieron a las mayors, está esperanzado que los metropolitanos tomarán otro rumbo esta segunda mitad.
“Pienso que no jugamos negativamente, creo que es parte del aprendizaje, ahora viene una segunda mitad que puede cambiar muchas cosas”, expresó el mascara, quien además viene realizando tremendo trabajo defensivamente.
El joven receptor, agregó que ellos los jugadores batallarán en esta segunda parte para llevar a los Mets a los playoofs, asegurando que está seguro que llegarán.
Dijo que espera que esta segunda mitad sea muy diferente a la segunda, porque ellos están muy emocionados.
Los Mets parecían dirigirse al receso del Juego de Estrellas con una nota tan alta. Estaban haciendo clic en todos los cilindros y estaban montando una racha ganadora de seis juegos, la más alta de la temporada, antes del segundo juego contra los Padres.
El viernes los Dodgers de los Angeles llegaron al Citi Field a jugar una serie de tres contra los Mets y el mexicano Julio Urías se combinó con tres relevistas en una labor de un imparable, y los equivadores doblegaron 6-0 a los Metros.
El zurdo mexicano laboró seis entradas y toleró apenas un doble de Brandon Nimmo, en el comienzo del juego. Originalmente, se marcó ese batazo como jonrón.
Francisco Álvarez está muy satisfecho con el desempeño que ha realizado desde que fue promovido por los Mets en el mes de abril.
El joven receptor batea para .230, con 17 cuadrangulares y 35 carreras remolcadas, y un OPS .809.
“Pues claro que si, muy content, me siento orgulloso de mi mismo por lo que estoy logrando”, dijo.
Añadió que el trabajo, combinado con la constancia, la disciplina, llegar temprano todos los días al parque, ha sido la clave de mi progreso rápido en las mayores.
Aseguró que con lo que ha demostrado hasta el momento vistiendo la franela de los Mets, es sin duda un pelotero que pertenece a la MLB.