Por Neftalí Medina (ENVIADO ESPECIAL)
T-MOBILE PARK, Seattle, WA.- Uno de los jóvenes más brillante en las ligas menores de los Cerveceros de Milwaukee se ha destacado en lo que va de la temporada, ganándose un lugar en la lista de la Liga Nacional durante el juego de Futuras Estrellas celebrado el sábado aquí en Seattle, Washington.
El fenómeno adolescente Jackson Chourio se unió recientemente al club de los 10 jonrones y bases robadas, el último prospecto adolescente en lograr esto en las menores altas fue Ronald Acuña Jr en 2017.
Con solo 18 años, Chourio fue el jugador más joven elegido para jugar en el evento anual Futuras Estrellas.
Chourio, nacido en Venezuela, originalmente comenzó la temporada 2022 en un entrenamiento de primavera extendido antes de unirse a los Mudcats el 3 de mayo.
Desde su asignación a Carolina, el prospecto general número uno recientemente nombrado en el sistema de los Cerveceros, ha bateado .319/.371. /.587 con OPS de .958, 42 anotadas, 68 hits, 17 dobles, cinco triples, 10 jonrones y 39 impulsadas en 53 partidos jugados.
En el momento del anuncio de la lista de Futuras Estrellas, Chourio lideraba a los bateadores calificados de la Liga de Carolina en promedio de bateo (.319) y era segundo tanto en slugging (.587) como en OPS (.958). Chourio también fue séptimo en dobles (17), cuarto en extrabases (32) y octavo en bases totales (120).
Los Cerveceros firmaron a Chourio, entonces de 16 años, el 15 de enero de 2021. Luego fue asignado a la Liga Dominicana de Verano, donde haría su debut profesional con los DSL Brewers 1 el 12 de julio de 2021. Desde entonces pasó la mayor parte de la temporada 2022 en la Liga de Carolina con los Mudcats y ha sido el jugador más joven en el béisbol afiliado de temporada completa desde su debut el 3 de mayo.
«Me siento muy contento, compartir con todas estas personas es una gran satisfacción y para mi familia y para mí es un orgullo», dijo la joven promesa sobre su participación en este partido.
Agregó que el sacrificio ha sido mucho para poder escalar hasta el punto donde estamos.
Explicó que cuando firmó fue como beisbolista profesional fue para toda su familia como si habían ganado un premio en la lotería.
Indicó que en su avance en el béisbol hay tres personas que han sido clave, su entrenador de toda la vida Jorge Sequera, su papá y su agente César Suárez.
Una parte importante para seguir en ascenso es reconocer mejor los pitcheos a la hora de batear.
«Estar aquí verdaderamente es un sueño», dijo, agregando que es la realidad.