“San Carlos B. B. C.: Este hace saber a los teams de la capital que en tenida pasada resolvió prestar su terreno siempre que éstos lo hagan llenando los requisitos de ley. Esto es, solicitándolo a la Directiva. El presidente, Andrés Aquino.
Listín Diario, septiembre 19, 1913, página 4.
New York, New York, marzo 17, 2021 – Desde su primera aparición en un diamante capitaleño, los hoy Leones del Escogido y la popular comunidad de San Carlos, han mantenido una harmoniosa relación que ha perdurado hasta nuestros tiempos.
Con la desaparición del poderoso conjunto Criollos del Nuevo Club en 1917, los entonces Amarillos del Licey, recobraron su hegemonía en el béisbol dominicano.
La fundación a mediados del 1920 de Los Muchachos y el Delco Light, en nada afectó la supremacía amarilla, de los actuales Azules del Licey.
Pero a principios del 1921, estas novenas se unieron al San Carlos, en un intento de desplazar el imperio liceísta.
El cronista Francisco “Centauro” Ureña Hernández, en su leída columna Sportivas del Listín, en la edición del miércoles 16 de febrero del 1921, da a conocer los primeros doce integrantes del nuevo combinado, que recibió el nombre de Los Capitaleños de los Escogidos, en el cual, siete jugadores pertenecían al San Carlos.
No solo siete de los jugadores de los Capitaleños eran integrantes de los representantes de la Villa Blanca, sino que su presidente, el señor Aquino, fue miembro de la directiva, que en reunión efectuada en la Zona Colonial, confeccionó el nuevo equipo beisbolero.
Los Capitaleños de los Escogidos, que meses después se convirtieron en los Leones del Escogido, iniciaron el domingo 20 de febrero, la primera, de las muchas series locales, con el Licey, y aunque perdieron sus primeros tres encuentros, empataron dicha serie a nueve partidos, con marca de 4 – 4 – 1, por bando.
En este primer evento, Licey triunfó los días 20 y 27 de febrero; seis de marzo y primero de mayo. Escogido ganó los días 26 y 27 de marzo y tres y 24 de abril. Empataron el 17 de abril.
Fue así, como la popular vencidad de San Carlos, que en una ocasión fungió como común de la provincia de Santo Domingo y teatro de cruentas luchas fratricidas a principios del Siglo XX, se autotituló “dueña” de los Leones del Escogido, desde el nacimiento de éstos, en 1921.