Por Agustín Zapata (ENVIADO ESPECIAL)
T-MOBILE PARK, Seattle, WA.- Este fin de semana de julio, el mundo del béisbol se convierte en un completo caos debido a los eventos del Juegos de las Estrellas aquí.
El sábado se celebró el Juego de las Futuras Estrellas, hoy lunes llega la competencia de cuadrangulares y otras actividades han estado celebrándose.
En el Juego de Futuras EstrellasMLB, donde algunos de los jugadores jóvenes más prometedores y talentosos del béisbol demostraron sus habilidades.
Los Rockies de Colorado, estuvieron representado por el cubano Yanqueil Fernández, quien se ganó un reconocimiento como jardinero titular en el partido, bateando un hit en cuatro oportunidades.
Fernández, originalmente fue firmado por los Rockies en 2019 como un prospecto internacional de Cuba. Tiene solo 20 años y mide 6’2 «, 198 libras y se proyecta que llegue a las grandes ligas en 2025.
Fernández ha hecho un progreso impresionante dentro de la organización de ligas menores de los Rockies este año, avanzando de la pelota A baja al equipo AA, los Hartford Yard Goats.
En las menores este año, Fernández ha bateado .313/.351/.591 con 19 uns en casa, 73 carreras impulsadas, 15 dobles, tres triples con un OPS de .942.
Al comenzar esta temporada, Fernández fue clasificado como el prospecto número tres de los Rockies en general en el sistema de fincas y ha demostrado por qué durante todo el año.
En el pasado, los Rockies han presentado muchos jugadores jóvenes y brillantes en el juego de futuros, como Nolan Arenado, Troy Tulowitzki y Trevor Story.
«Para mí es un sueño estar rodeado de todos estos muchachos talentosos y disfrutar con ellos en esta gran experiencia», aseguró Fernández.
Dice que el sueño de todo pelotero es subir a las Grandes Ligas, sin embargo paciente espera que el día llegue.
Dijo que se ha afincado porque no para de trabajar, aprovechando la temporada muerta que considera como ideal para venir en forma.
Yanqueil Fernández, firmó por 300 mil dólares en julio 2019, en el draf internacional en la República Dominicana.
Nos cuenta que viajó a los 14 años llegó a Haití, donde allí permaneció por un año y a los 15 fue trasladado a la República Dominicana, y cinco años después estampó la firma para el béisbol profesional.
Fernández está muy agradecido de la República Dominicana, afirmando que si tienes que ir a diario lo haría, porque ese país le abrió las puertas, y eso hay que valorarlo.